

14 de julio de 2025 - 2:39 PM
Starbucks está exigiendo a algunos trabajadores remotos que regresen a su sede y está aumentando la cantidad de días que los empleados corporativos deben trabajar en una oficina.
En una carta a los empleados publicada el lunes, el presidente y director ejecutivo de Starbucks, Brian Niccol, dijo que los empleados corporativos deberán estar en la oficina cuatro días a la semana a partir de principios de octubre en lugar de tres días a la semana.
La compañía con sede en Seattle dijo que todos los “líderes de personas” corporativos deben tener su sede en Seattle o Toronto dentro de 12 meses. Eso es un cambio con respecto a febrero, cuando requirió que los vicepresidentes se mudaran a Seattle o Toronto.
Starbucks dijo que a los empleados individuales que trabajan bajo esos líderes no se les pedirá que se muden. Pero la compañía dijo que todas las contrataciones para futuros puestos y movimientos laterales requerirán que los empleados tengan su sede en Seattle o Toronto.
“Estamos restableciendo nuestra cultura de oficina porque hacemos nuestro mejor trabajo cuando estamos juntos. Compartimos ideas de manera más efectiva, resolvemos creativamente problemas difíciles y nos movemos mucho más rápido”, escribió Niccol en la carta.
Niccol dijo que los trabajadores afectados que elijan no mudarse serán elegibles para un programa de salida voluntaria por única vez con un pago en efectivo.
Si bien muchos trabajadores disfrutaron trabajando desde casa durante la pandemia, el llamado a los trabajadores para que regresen a las oficinas a tiempo completo ha ido creciendo durante el año pasado. Los principales empleadores como Amazon, AT&T y el gobierno federal han exigido a los empleados que trabajen en los sitios de la empresa cinco días a la semana. La competencia por los trabajos totalmente remotos es feroz.
La portavoz de Starbucks, Lori Torgerson, dijo que no tenía un recuento de los empleados que actualmente trabajan como “líderes de personas” o que trabajan de forma remota. Starbucks tiene 16,000 empleados de soporte corporativo en todo el mundo, pero eso incluye tostadores de café y personal de almacén.
No se le exigió a Niccol que se mudara a Seattle cuando fue contratado para dirigir Starbucks en agosto pasado. En cambio, la compañía dijo que lo ayudaría a establecer una oficina cerca de su casa en Newport Beach, California, y le daría el uso de un jet corporativo para viajar a Seattle.
Desde entonces, Niccol compró una casa en Seattle y se le ve con frecuencia en la sede de la compañía, dijo Torgerson.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: