

7 de noviembre de 2025 - 5:51 PM


Las tendencias, desafíos y oportunidades en el acceso al financiamiento de los pequeños y medianos comerciantes en el país, serán elementos puntuales en el desarrollo de un estudio que analizará los pormenores relacionados a este sector.
Se trata de la investigación “Perfil de las Pymes en Puerto Rico”; la cual se realizará bajo un acuerdo de colaboración entre el Centro Unido de Detallistas (CUD) y la Universidad del Sagrado Corazón, el cual pretende convertirse en una pieza fundamental de la economía local.
Según se informó en un comunicado de prensa, el innovador esfuerzo persigue recopilar, analizar y sistematizar datos de las pequeñas y medianas empresas en la isla mediante la identificación de variados aspectos, entre estos, el clima empresarial, adopción de tecnologías y necesidades de capacitación.
El objetivo es formular recomendaciones y estrategias concretas para el sector que representa el 95% de las empresas en Puerto Rico, a través de un enfoque cualitativo basado en encuestas estructuradas y análisis estadístico con una muestra representativa de una población de socios del CUD.
La investigación será liderada por la doctora Doris M. Morales Rodríguez, profesora de emprendimiento de la Escuela de Educación General en Sagrado, quien posee una sólida trayectoria en negocios internacionales, iniciativa y gestión empresarial, administración de empresas y economía.
De acuerdo con el presidente de la Universidad del Sagrado Corazón, Gilberto J. Marxuach Torrós, “para Sagrado, el poder colaborar con el Centro Unido de Detallistas representa una oportunidad valiosa de aportar en la generación de conocimiento que apoya directamente al desarrollo económico y social del país”.
Mientras que la doctora Anuchka Ramos Ruiz, provost y vicepresidenta de Asuntos Académicos, subrayó la responsabilidad de la academia en apoyar estas iniciativas.
“Investigar y publicar sobre las pequeñas y medianas empresas, no es solo una labor académica, sino un acto de responsabilidad social. Este estudio busca generar conocimiento útil y accesible que sirva como base para políticas públicas más justas, pertinentes y alineadas con la realidad empresarial del país”, acotó.
Por su parte, el presidente del CUD, Ramón Barquín, celebró la alianza estratégica entre ambas instituciones y aseguró que “es un esfuerzo pionero que marcará un antes y un después en la manera en que comprendemos y apoyamos a las pymes en Puerto Rico”.
Asimismo, destacó que, “como la organización empresarial más grande y longeva de la región, tenemos el deber de generar información confiable y actualizada que nos permita diseñar políticas y estrategias concretas para fortalecer este sector vital de nuestra economía”.
“Con esta investigación aspiramos, no solo a identificar retos y oportunidades, sino también a sentar las bases de un futuro más competitivo e innovador para nuestros pequeños y medianos empresarios”, concluyó.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: