Bolsa de valores 08:08 PM
S&P 500
6451.53
-0.24%
·
Dow Jones
45319.25
-0.68%
·
Nasdaq
21509.88
0.06%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Walmart quiere hacer negocios con más suplidores de Puerto Rico

La megacadena invita a empresas nativas a participar de su nueva edición del Open Call para que le presenten los productos que cultivan o manufacturan en la isla

23 de agosto de 2025 - 10:00 AM

Desde la izquierda: Ileana Román, directora de área de consumo en Walmart Puerto Rico; Miladys Ramírez Curbelo, suplidora de Friends Pawever Inc.; José González, comprador del área de mascotas; Jennifer Garland, directora senior del departamento de Compras; y Ángel Alvarado, director de estrategias del departamento de Compras. (Suministrada)

La megacadena Walmart Puerto Rico convoca a los empresarios locales a participar de la nueva edición de su programa Open Call PR, iniciativa que busca apoyar el empresarismo y la sustitución de importaciones en la isla.

Este evento le da la oportunidad a las empresas nativas de presentar sus productos a los compradores de Walmart en Puerto Rico, y aumentar así las posibilidades de convertirse eventualmente en suplidor de la cadena.

Walmart comenzó a celebrar los Open Call PR hace ocho años, y ya ha logrado sustituir importaciones de algunos productos del agro, como la lechuga romana, dijo a El Nuevo Día, Jennifer Garland, directora senior de compras en Walmart Puerto Rico.

En esta ocasión, el Open Call PR será para presentarle solo a los compradores de Walmart. En otros años, han participado también compradores de Sam’s Club.

La cadena celebrará reuniones individuales con las empresas que se inscriban entre el 21 de agosto y el 1 de octubre en walmartpr.com/nosotros/opencall. El evento se llevará a cabo el miércoles, 15 de octubre en las oficinas centrales de la cadena, en Carolina.

“Invitamos a los empresarios que manufacturan, elaboran, distribuyen o cosechan productos localmente a que se inscriban en el Open Call 2025 y se den la oportunidad de unirse a nuestra amplia red de suplidores de nuestra cadena en la isla y hasta exportar parte de su producción a tiendas Walmart en Estados Unidos”, dijo Viviana Mercado, gerente senior de Asuntos Corporativos de Walmart en la isla.

Por su parte, Garland sostuvo que la cadena le ofrece capacitación durante el proceso a las empresas locales participantes. “Los asesoramos para que sus ofertas sean atractivas y estén alineadas a los requerimientos de la cadena para que tengan éxito. Y, una vez su mercancía está en nuestras tiendas, la promovemos a través de diferentes estrategias, incluida el sello Hecho aquí, para ti”, aseveró.

En los pasados ocho años, más de 300 empresas locales han participado en los Open Call de Walmart en la isla, según Garland.

Aunque la empresa no divulgó cuánto le compra anualmente a las empresas participantes que logran convertirse en suplidores, mencionó que Walmart “ha logrado sobrepasar la meta establecida inicialmente de incrementar anualmente la inversión millonaria en la compra de mercancía de empresas puertorriqueñas”.

Entre la lista de suplidores locales figuran: Señor Paleta, café Mis Abuelos, pinturas Lanco, Cervecera de Puerto Rico, Bon Bini Bakery, Marey, Cidrines, especias Montero, carnes Don Corral y el cordial Napito.

Algunas empresas locales, incluso, exportan parte de su producción a otras Walmart en los Estados Unidos. Ese es el caso de Lanco Paints, Cidrines y R Brothers que elabora la sangría Los Hermanos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: