:format(jpeg):focal(141x241:151x231)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/CZQMV65GPFBF7PL24FF3O47GCE.png)
Las autoridades radicaron este lunes tres cargos criminales en ausencia contra Wilbert Spencer Frotman, el supuesto agente de viajes fatulo que presuntamente timó a un grupo de puertorriqueños que viajaría en marzo de este año a África.
Tras evaluar la prueba presentada, la jueza superior Ingrid Caro Cobb, en el Tribunal de Caguas, encontró causa para arresto contra el individuo en todos los cargos en su contra, que incluyen fraude, apropiación ilegal y explotación financiera a envejecientes.
Asimismo, emitió una orden de arresto contra el hombre y le impuso una fianza global de $600,000.
Los cargos contra Frotman fueron radicados en ausencia, ya que la pesquisa del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas apunta a que el hombre, natural de Humacao, salió de Puerto Rico, luego que El Nuevo Día reveló múltiples denuncias en su contra en julio pasado.
De acuerdo con Ángel Ramos, el agente a cargo del caso desde mayo de este año, el hombre habría viajado a la ciudad de Santo Domingo, en República Dominicana.
“Se verificaron sobre seis direcciones que él (Spencer Frotman) tiene en Puerto Rico, pero en ninguna de las direcciones se encontraba. Inclusive, algunas son casas abandonadas en Las Piedras, Yabucoa, Carolina, San Lorenzo e Isla Verde”, estableció Ramos en entrevista con El Nuevo Día.
“Ahora se procede a enviar la orden de arresto a la División de Arrestos Especiales e Inteligencia del CIC de Caguas, quienes harán su parte para localizarlo”, agregó.
En caso de que las autoridades dominicanas lo identifiquen en ese país, Ramos explicó que se activaría un proceso de extradición.
Aunque se estima que Spencer Frotman timó a un total de ocho personas, la acusación de hoy está relacionada específicamente a las denuncias de una mujer de 71 años residente de Caguas, quien, como el resto de perjudicados, alegó pagar $4,995 para viajar a Tanzania y Zanzíbar en marzo de este año.
“Ella (la querellante) saldó el viaje en febrero (de 2023), pero días antes, él (Spencer Frotman) lo suspende (el viaje) y nunca le dieron una nueva fecha”, relató Ramos.
El agente sostuvo que la Policía solicitó información a instituciones bancarias, que validaron los pagos realizados al individuo.
Como reveló este medio, los pagos, sin embargo, no fueron procesados a través de la supuesta agencia Pa’l Viaje Limited Liability -registrada por Frotman ante el Departamento de Estado en abril de 2022-, sino por medio de otra compañía a nombre del individuo, W&M Perfect Solutions LLC, que se dedica a la venta de “soluciones en agua, aire, alimentos y mucho más para una vida completa y saludable”, según su página web.
De igual manera, Ramos destacó que la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) certificó que la entidad no estaba autorizada a operar como agencia de viajes.
En julio pasado, este diario informó que la CTPR investigaba a Spencer Frotman tras recibir unas denuncias, al tiempo que emitió una orden de cese y desista en su contra.
Investigan más querellas
Actualmente, la Policía investiga otras querellas relacionadas al supuesto esquema en Aibonito, Las Piedras, Fajardo y Cayey. Todos los perjudicados, según Ramos, son parte del grupo que viajaría a África.
El agente, quien lleva 12 años investigando casos de fraude, consideró que la treta que habría articulado Spencer Frotman fue sofisticada.
“Como la tecnología facilita bastante los anuncios y engañar a las personas, han aumentado estos tipos de casos donde es bien difícil que las personas detecten el fraude. Él (Spencer Frotman) envió un contrato de una página que se ve como de cualquier otro negocio”, apuntó Ramos.
Los perjudicados tenían previsto viajar a Tanzania y Zanzíbar en marzo de este año, tras comprar un paquete vacacional grupal, pero a dos semanas de la travesía, Frotman, presuntamente, canceló los planes sin ninguna garantía de devolverles los $40,000 que pagaron en conjunto.
Viajeros consultados por este medio narraron que no detectaron ninguna bandera roja hasta el pasado 28 de febrero, a solo 13 días del viaje, cuando no tenían conocimiento sobre los boletos aéreos, hoteles y excursiones.
Por $4,995, el paquete vacacional incluía la transportación aérea y terrestre, desayunos, almuerzos, cenas, guías turísticas y entradas a varios safaris.
Aunque Spencer Frotman, supuestamente, se comprometió a devolver el dinero en un plazo de 30 días, que se cumplió el 7 de abril, los perjudicados no recibieron el dinero de vuelta.
Según los viajeros, Spencer Frotman aludió en múltiples ocasiones a que esperaba por el dinero de una aseguradora, que respondería por la cancelación.
“Mi orientación al caballero (Spencer Frotman) es que se entregue para que pueda expresar su posición respecto a este caso”, acotó Ramos.
El Nuevo Día hizo múltiples esfuerzos para contactar al ahora imputado de fraude y explotación financiera, entre otros cargos, pero no tuvo éxito.