Bolsa de valores 07:32 AM
S&P 500
6092.16
0%
·
Dow Jones
42982.43
-0.25%
·
Nasdaq
19973.55
0.31%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cuántos pasajeros llegarán al Aeropuerto Luis Muñoz Marín durante la residencia de Bad Bunny?

La empresa inauguró un mural realizado por el artista David Zayas, que dará la bienvenida a los visitantes

2 de julio de 2025 - 2:00 PM

El presidente de Aerostar, Jorge Hernández, no descartó que haya un incremento de viajeros, particularmente en agosto, debido a la serie de conciertos de Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny. (Ramon "Tonito" Zayas)
Nota del editor
Nota de la editora: Esta noticia es la tercera entrega de una serie acerca de las empresas, figuras o iniciativas privadas y públicas relacionadas a la Residencia Artística de Bad Bunny y su importancia como evento económico en el sector de industrias creativas de Puerto Rico.

Aerostar Airport Holdings estimó este miércoles que el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, durante este mes y en agosto próximo, se mantendrá en los mismos niveles de 2024, aún cuando se espera que la residencia artística de Bad Bunny impacte positivamente el turismo.

En conjunto, 2.5 millones de viajeros pasarán por la principal instalación aeroportuaria de Puerto Rico en julio y agosto de este año, según estimados de Aerostar.

Si bien la cifra es similar a la que se registró el año pasado, el presidente de Aerostar, Jorge Hernández, no descartó que haya un incremento, particularmente en agosto, debido a la serie de conciertos que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny, ofrecerá en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

El evento arrancará el próximo 11 de julio y se extenderá hasta el 14 de septiembre en la principal plaza de entretenimiento y eventos deportivos de Puerto Rico.

“Esperamos que julio sea un mes muy similar al que tuvimos en 2024, así estamos hablando entre 1.2 millones a 1.4 millones de pasajeros. En agosto, sigue la misma tendencia que tuvimos durante al año pasado (1.1 millones)”, explicó el ejecutivo en una conferencia de prensa.

“La operativa del aeropuerto está basada en la capacidad total de asientos asignada, que en julio es de cerca 1.6 millones. Eso incorpora cualquier tipo de evento que se pueda celebrar, como es la residencia del artista”, agregó.

Hernández aseveró que Aerostar no hará cambios significativos a sus operaciones para julio, agosto y septiembre de este año, ya que las estadísticas muestran volúmenes de pasajeros con experiencia en el pasado.

“Planificamos de acuerdo con las capacidades aéreas que se establecen con anterioridad. La operativa está dirigida a manejar altos volúmenes. El aumento de pasajeros que venga a raíz de la residencia, realmente, por el lado de operaciones ya estamos preparados para manejarlo”, recalcó.

Preparan mural para recibir a visitantes

Como parte de los preparativos para recibir a los visitantes en el contexto de la residencia de Bad Bunny, Aerostar inauguró un mural inspirado en la cultura de la isla.

La obra de arte fue realizada por el reconocido muralista puertorriqueño David Zayas. El mural, en el que destacan múltiples elementos distintivos de la isla, entre ellos el vejigante, una bailaora de bomba, la flor de maga y un gallo de pelea, cuenta con una paleta de colores caribeña.

Zayas explicó que la creación del mural inició el 9 de junio pasado y se mostró agradecido de darle vida a la principal entrada aérea de Puerto Rico.

El muralista ha colaborado con Bad Bunny en múltiples ocasiones. Por ejemplo, pintó en vivo una obra denominada “Estamos bien” en el Estado Hiram Bithorn, al tiempo que también creó el mural que aparece en el vídeo de la canción “El Apagón”, que el artista boricua lanzó en 2022.

“Estoy bien contento con Aerostar, porque han hecho que este proceso haya sido cómodo y fácil dentro de las complicaciones que ocurren cuando se hace un mural”, sostuvo el artista. “Esto (el aeropuerto) es la primera puerta de entrada a la isla y que tengan una obra mía como parte de la colección es totalmente un honor”.

Aerostar explicó que el mural es parte de la iniciativa AterriZarte, que pretende convertir el aeropuerto “en una galería de arte e identidad”.

AterriZarte, según el operador privado, inició con la instalación de una pieza artística en el Terminal A, denominada “Welcome to the Calentón”. Fue realizada por el artista Bobby Cruz.

De acuerdo con Aerostar, la iniciativa continuará con la exposición de esculturas, fotografías e instalaciones interactivas en múltiples espacios del aeropuerto.

Mantente conectado a endi.com para la actualización de esta historia.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: