6 de agosto de 2025 - 10:34 AM
Por primera vez en más de un año, un megacrucero regresó en el muelle 3 oeste de San Juan: el Wonder of the Seas de Royal Caribbean.
La embarcación arribó con sobre 6,900 pasajeros y 2,300 tripulantes, lo que promete impactar la economía del casco histórico capitalino.
Para recibir a los visitantes, San Juan Cruise Port (SJCP), el operador privado de los muelles de cruceros, y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, coordinaron varias actividades, que incluyen música tradicional boricua.
El muelle 3 oeste cerró en abril de 2024 para embarcaciones de sobre 910 pies, luego de que un crucero de MSC Cruises impactó un dique de atraque o “mooring dolphin” del muelle 3 oeste, lo que causó daños a la estructura, así como a una pasarela marina.
La estructura reabrió en junio pasado tras una inversión de $10.3 millones por parte de SJCP, subsidiaria de la empresa turca Global Ports Holding (GPH).
El proyecto de reconstrucción del puente incluyó la demolición y reconstrucción del dique de atraque afectado, al tiempo que realizó trabajos de dragado.
Clarivette Díaz, gerente general de SJCP, explicó, en una entrevista reciente con El Nuevo Día, que el primer barco en usar el muelle 3 oeste fue el Liberty of the Seas de Royal Caribbean. El atraque, aseguró, transcurrió sin problemas.
Los trabajos en la estructura, además, incluyeron la construcción de una plataforma necesaria para recibir los cruceros de la clase Icon de Royal Caribbean, al momento compuesta por los navíos Icon of the Seas y Star of the Seas.
Este último, se encuentra esta semana en el Puerto de Ponce completando las validaciones correspondientes para comenzar a operar en aguas estadounidenses.
La clausura del muelle 3 oeste representó pérdidas de al menos $22 millones, debido a las cancelaciones de visitas de cruceros de las clases Icon y Oasis de Royal Caribbean.
Además, el incidente desembocó en la radicación de una demanda federal contra la aseguradora Hartford Underwriting Agency Limited y MSC Cruises por parte de SJCP.
SJCP, entre otras cosas, señaló a MSC Cruises por supuesta “negligencia”, a la vez que alegó que Hartford actúo de “mala fe” al momento de considerar la reclamación por los daños ocasionados por la embarcación en el muelle.
Sin embargo, el recurso legal incoado por el operador privado fue desestimado recientemente.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: