

20 de noviembre de 2025 - 5:30 PM

Actualizado el 20 de noviembre de 2025 - 5:45 PM


Peter Dolara, exejecutivo de American Airlines, quien jugó un papel clave en el crecimiento de la aerolínea estadounidense en Puerto Rico, falleció a los 87 años.
Dolara, conocido por sus compañeros de trabajo como “El jefe”, se retiró de American Airlines en 2012, luego de sobre 40 años de servicio.
Dolara jugó un papel clave en el desarrollo de American Airlines en Puerto Rico. Gracias a su visión, la isla se convirtió en el eje de conexión del Caribe a través de la desaparecida línea aérea American Eagle. Gracias a su liderato, talento puertorriqueño escaló profesionalmente hasta ocupar puestos destacados en la gerencia corportaiva en la aerolínea.
El ejecutivo se unió a la aerolínea en 1971. Al inicio de su carrera, ocupó varios puestos en ventas para la División del Este de la aerolínea, con sede en Nueva York.
Posteriormente, en 1984, fue nombrado vicepresidente de Ventas del Atlántico, Caribe y Nueva York. En 1989, se convirtió en vicepresidente sénior.
“Todo el equipo de American Airlines lamenta el fallecimiento de Peter Dolara”, expresó Robert Isom, principal oficial ejecutivo de American Airlines, en un comunicado de prensa.
“Peter fue una figura legendaria en American, en el sur de Florida y en toda América Latina. Fue fundamental para el crecimiento de nuestro centro de operaciones en Miami y de nuestra red en América Latina, y American no sería lo que es hoy sin su visión y liderazgo. Nuestros pensamientos están con la familia, los amigos y los colegas de Peter durante este difícil momento”, agregó.
Dolara se mudó a Miami en 1992, lugar en el que lideró el desarrollo de la presencia de American Airlines en la región de México, el Caribe y América Latina, incluyendo a Puerto Rico.
Antes de mudarse a Miami, Dolara desempeñó un papel fundamental en la adquisición de Eastern Airlines por parte de American en 1990 y en su red de rutas de Centro y Sudamérica, recordó la aerolínea.
“Hoy, American se enorgullece de ser la Aerolínea Local de Miami, ofreciendo una red líder en la industria hacia MCLA y empleando a la fuerza laboral privada más grande del condado de Miami-Dade —15,500 miembros del equipo que representan el espíritu vibrante de Miami y nuestra profunda conexión con la región MCLA”, agregó, por su parte, Juan Carlos Liscano, vicepresidente de Operaciones de American en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).
“Nada de esto habría sido posible sin Peter, quien allanó el camino para nuestro éxito en Miami. Hoy perdimos a un verdadero visionario, pero su influencia en nuestra aerolínea y en la comunidad de Miami perdurará por siempre. Aunque actualmente tengo el honor de liderar nuestro equipo y operación en MIA, llevamos adelante el legado de Peter en todo lo que hacemos”, agregó Liscano.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: