Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El Hotel Normandie, que abrió sus puertas por primera vez en 1942, permanece cerrado desde 2009, cuando fue embargado.
El Hotel Normandie, que abrió sus puertas por primera vez en 1942, permanece cerrado desde 2009, cuando fue embargado. (Pablo Martínez Rodríguez)

Tras una transacción ascendente a $8.6 millones, el icónico Hotel Normandie, en Puerta de Tierra, pasó a manos de la corporación The Normandie OZ LLC, perteneciente a The Ishay Group, una firma de bienes raíces con base en Nueva York, cuyo ejecutivo principal, Ezra Ishay, posee un decreto de la Ley 22, ahora Ley 60, otorgado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) en mayo de 2020.

La transacción se produjo el 13 de enero de este año, luego de varios intentos de venta por parte de sus antiguos dueños, Interra Sky Normandie, una entidad subsidiaria de la firma de inversiones Interra Capital Group con sede en Houston, Texas. El Hotel Normandie, que abrió sus puertas por primera vez en 1942, permanece cerrado desde 2009, cuando fue embargado.

The Normandie OZ LLC fue registrada el 1 de julio de 2019 ante el Departamento de Estado y, según la incorporación, su oficina principal estaría localizada en la avenida De Diego 322, en San Juan. Sin embargo, las oficinas de la entidad están localizadas en la calle San Jorge, de acuerdo con su página web. Ishay, quien aparece como administrador de la corporación, lidera la estrategia de inversión y transacción de The Ishay Group. Anteriormente, el inversionista trabajó en varias firmas de bienes raíces con sede en Nueva York.

Aunque este medio intentó comunicarse con Ishay para obtener detalles mayores de la transacción, no se tuvo éxito. Lo que se sabe, hasta el momento, es que el acuerdo entre ambas firmas no estuvo excento de controversias.

Por ejemplo, The Ishay Group, demandó el 25 de marzo de 2020 a Interra Sky Normandie por incumplimiento de contrato, tras supuestamente no conservar la propiedad y descubrirse nuevos daños que dificultaban su rehabilitación, incluso con los incentivos contributivos federales para este tipo de estructura. El Hotel Normandie fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Washington, D.C. en 1980.

En medio de las negociaciones con Interra Sky Normandie, The Ishay Group presentó una propuesta ante el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Oficina Estatal de Conservación Histórica (OECH).

El director ejecutivo de la OECH, Carlos Rubio, había dicho a El Nuevo Día en 2020, que los documentos que recibieron planteaban una renovación de la propiedad, que mantendría sus elementos históricos y arquitectónicos.

La propuesta de la firma, según Rubio, también buscaba resolver los problemas de acceso a la playa y estacionamiento del hotel, uno de los elementos que han dificultado su desarrollo en tiempos recientes.

The Ishay Group había solicitado al Municipio de San Juan que se comprometiera a arrendar unos terrenos municipales aledaños al hotel para esos fines, sin embargo, el ayuntamiento no ha contestado a este medio, hasta el momento, si llegaron a un entendido antes de la transacción.

Pese a los daños que presenta la estructura, tanto el ICP como la OECH rechazaron el año pasado la demolición del edificio, luego de que el portavoz del Partido Popular Democrático, Ángel Matos García, presentó una resolución concurrente para expropiar y demoler el hotel.

“El ICP se opone a la propuesta legislativa para la expropiación y eventual demolición del importante patrimonio conocido como el Hotel Normandie y no apoya la demolición de ningún otro patrimonio histórico edificado sin que se agoten todos los recursos de ley y alternativas de rehabilitación”, sostuvo la entidad.

La propuesta del legislador también encontró resistencia entre arquitectos y planificadores, quienes cuestionaron el rol del ICP para proteger los patrimonios históricos del país.

💬Ver comentarios