Bolsa de valores 12:54 AM
S&P 500
6389.47
0.78%
·
Dow Jones
44176.10
0.47%
·
Nasdaq
21450.02
0.98%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Invierten $15.6 millones para mejorar la infraestructura del aeropuerto Mercedita en Ponce

Los trabajos incluyen mejoras a la pista de rodaje

8 de agosto de 2025 - 2:00 PM

Los vuelos comerciales que antes iban a los aeropuertos Rafael Hernández, en Aguadilla, y Mercedita, en Ponce, son actualmente redirigidos al Luis Muñoz Marín, en Carolina.
El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Norberto Negrón, precisó que los trabajos incluyen la rehabilitación y mejoras permanentes en la sección Este de la pista de rodaje A (taxiway), así como varias pistas de conexión, incluyendo la E, F y G. (Suministrada)

La Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) anunció este viernes la inversión de $15.6 millones para realizar mejoras en la infraestructura del aeropuerto Mercedita (PSE), en Ponce.

El director ejecutivo de la corporación pública, Norberto Negrón, precisó que los trabajos incluyen la rehabilitación y mejoras permanentes en la sección Este de la pista de rodaje A (taxiway), así como varias pistas de conexión, incluyendo la E, F y G.

Concretamente, las obras constan del acondicionamiento y recubrimiento del pavimento de concreto asfáltico en el “taxiway” mencionado, la rehabilitación del pavimento en las pistas de conexión antes mencionadas, incluyendo igualar elevaciones preexistentes, modificaciones al sistema de iluminación en el campo de aviación y en la red de señales y rotulación direccional.

Asimismo, se trabajará con la infraestructura pluvial y señalización vial en el pavimento de estas pistas, entre otros.

La APPR precisó que el 90% de los fondos destinados para el proyecto provienen de la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). El resto corresponde a fondos del Programa Gasto de Capital de la APPR.

La ceremonia de la primera piedra de mejoras en el aeropuerto Mercedita contó con la participación del director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Norberto Negrón, y la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre.
La ceremonia de la primera piedra de mejoras en el aeropuerto Mercedita contó con la participación del director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Norberto Negrón, y la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre. (Suministrada)

“El aeropuerto internacional Mercedita es una de las facilidades aeroportuarias más importantes en Puerto Rico. Es por eso que desde que entramos a la Autoridad de Puertos en enero y en acorde con la política pública de nuestra gobernadora, Jenniffer González, desarrollamos un programa de agilización y tramitación expedita de los procesos para el uso de fondos federales asignados a proyectos como este, la rehabilitación de las pistas de rodaje, estructuras esenciales en toda operación aérea”, sostuvo Negrón en un comunicado de prensa.

“Este es un aeropuerto que consistentemente he demostrado capacidad para expedir operaciones. Durante la pasada década se ha registrado alrededor de un 10% de aumento anual en el tráfico de pasajeros. Con este proyecto colocamos las pistas de rodaje en óptimas condiciones y bajo los parámetros técnicos de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), asegurando así la continua operación de esta facilidad, al igual que se proveen los mecanismos estructurales para impulsar su desarrollo”, añadió el funcionario.

Negrón realizó el anuncio acompañado de la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre, el representante Ensol A. Rodríguez, el gerente general Constructora Santiago, José Chinea, entre otros.

“Hoy celebramos un paso firme hacia el fortalecimiento de la infraestructura aérea en nuestra región con la rehabilitación de la antepista Alfa, lado este, del aeropuerto Mercedita. Este proyecto representa no solo una mejora en términos de seguridad operacional y eficiencia para las aeronaves, sino también una inversión estratégica para el desarrollo económico de Ponce y el sur de Puerto Rico”, destacó Sifre.

“El aeropuerto Mercedita tiene un enorme potencial como eje logístico y turístico. Por eso, esta rehabilitación es parte de una visión más amplia que compartimos con las autoridades federales y estatales: convertir a Mercedita en un motor de crecimiento regional, capaz de atraer nuevas rutas, mejorar los servicios aéreos y generar empleos de calidad”, agregó la ejecutiva municipal.

Durante el año fiscal 2024-2025, unos 324,451 pasajeros llegaron o salieron desde el PSE, según cifras de la APPR.

Actualmente, la instalación cuenta con operaciones de las aerolíneas JetBlue y Frontier, con vuelos hacia Orlando (MCO) y Nueva York (JFK), respectivamente.

El aeropuerto Mercedita fue construido en 1939, pero no fue hasta noviembre de 1990 recibió la designación de aeropuerto internacional.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: