Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El San Juan Water and Beach Club Hotel tiene 80 habitaciones.
El San Juan Water and Beach Club Hotel tiene 80 habitaciones. (Captura / San Juan Water and Beach Club Hotel)

En medio de las cifras récord de ingresos por alojamiento durante 2021 -que en octubre sobrepasaron los $1,000 millones- los movimientos de venta y compra de hoteles en Puerto Rico son la orden del día.

Por ejemplo, el San Juan Water and Beach Club Hotel, en Isla Verde, fue vendido hace un mes por una cantidad que no fue precisada, confirmó el dueño anterior de la propiedad, Joaquín Bolívar III.

Aunque tampoco reveló la identidad de los nuevos propietarios, El Nuevo Día supo que el hotel boutique de 80 habitaciones fue vendido a Loisse Herger y Fernando Dávila, propietarios de los hoteles O.L.V y Olive, localizados en Condado.

“Hay unas cláusulas de non-disclosure dentro de la venta del activo, por lo que no puedo entrar en detalles de la transacción, pero la vendimos hace un mes”, reveló Bolívar.

El San Juan Water and Beach Club Hotel tiene 80 habitaciones.
El San Juan Water and Beach Club Hotel tiene 80 habitaciones. (Captura / San Juan Water and Beach Club Hotel)

Ponen en venta a La Concha y el Condado Vanderbilt

La transacción del San Juan Water and Beach Club Hotel coincidió con la puesta en venta de los hoteles La Concha Renaissance San Juan Resort y Condado Vanderbilt, dando paso así a posibles transacciones multimillonarias.

Fuentes de la industria confirmaron a este medio que Paulson & Co., la empresa de gestión de inversiones propiedad del financiero estadounidense John Paulson, contrató a la firma de bienes raíces JLL para tramitar la venta de ambas propiedades.

Paulson había comprado los hoteles en 2014 en una transacción ascendente a $260 millones y que formalizó en sociedad con International Hospitality Enterprises (IHE), uno de los operadores de hoteles más importantes de Puerto Rico.

Aunque El Nuevo Día intentó obtener una reacción de Fahad Ghaffar, socio en Paulson & Co., el inversionista residente en la isla indicó que no haría comentarios al respecto.

La venta de los hoteles localizados en el corazón de Condado, la principal zona hotelera de San Juan, trascendió ayer en las publicaciones estadounidenses Wall Street Journal y Bloomberg.

Sin embargo, para Bolívar, quien también preside la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés), la noticia no es una sorpresa.

“Eso es algo que es totalmente normal. Ellos (Paulson & Co.) habían puesto eso (los hoteles) en el mercado hace tiempo”, sostuvo el también propietario del Marriott Courtyard en Miramar.

Suite presidencial del Condado Vanderbilt
Vista de la suite presidencial del hotel Condado Vanderbilt, una de las más exclusivas en Puerto Rico. (Wanda Liz Vega Dávila)

Ambas propiedades -que suman sobre 800 habitaciones- gozan de ubicaciones privilegiadas. Por ejemplo, La Concha posee 248 habitaciones frente al mar y una torre de 245 suites. El hotel cuenta con una discoteca y múltiples restaurantes, entre los que se destacan Solera, Sereno Bar & Grill, The Lift, Aroma, The Lobby, Komakai Suchi Bar, Marena y Serafina San Juan.

Mientras, el Condado Vanderbilt, considerado como uno de los hoteles más icónicos y lujosos de la capital, posee 319 habitaciones, que incluyen 108 suites. Asimismo, cuenta con un gimnasio, 17,000 pies cuadrados de espacios de reunión, dos piscinas y 370 estacionamientos.

Paulson sigue invirtiendo en Puerto Rico

Al tiempo que Paulson puso en venta dos de sus propiedades más importantes en Puerto Rico, el inversionista está próximo a anunciar el inicio de construcción del proyecto residencial de lujo Vanderbilt Residences, que estará localizado entre las calles Ashford y Vendig, en Condado.

La venta de los apartamentos lujosos está a cargo de la corredora de bienes raíces Blanca Hebé López-Pierluisi, quien indicó en entrevista con El Nuevo Día que los detalles del proyecto se anunciarán “prontamente”. “Contará con 75 residencias de lujo frente al mar y una variedad de amenidad extraordinaria”, precisó.

Vanderbilt Residences, anteriormente denominado 149 Ashford, fue anunciado por primera vez en 2018, pero el proyecto se detuvo. En ese momento, Paulson & Co. prometió construir la torre residencial de lujo más alta de Condado.

La maqueta del nuevo proyecto, que ya ha sido opcionado en aproximadamente un 40%. Foto: Suministrada.
La maqueta del proyecto Vanderbilt Residencias, cuando se había anunciado en 2018.

Hasta ese entonces, los apartamentos de entre uno a cinco habitaciones tendrían cristales de piso a techo de 11 pies de altura. Mientras que, en los interiores, toda la ebanistería sería hecha a la medida, con topes de cuarzo y enseres integrados de Wolf y Sub-Zero

Paulson también había anunciado que el proyecto estaría a cargo de firma de arquitectos es SB Architects y la firma encargada del diseño de interiores es Hirsch Bender & Associates.

No descartan vender el Dorado Beach

El movimiento de compraventa de hoteles trasciende el área metropolitana, pues las publicaciones estadounidenses mencionadas anteriormente también sostuvieron que el hotel de lujo Dorado Beach Ritz-Carlton Reserve, en Dorado, también sería puesto en venta.

Ante eso, Federico Stubbe, hijo, principal oficial ejecutivo de Prisa Group -desarrollador y uno de los copropietarios del hotel- aseguró que “en este momento no existe un acuerdo para vender” la propiedad.

“Nuestra empresa se dedica a desarrollar proyectos de calibre mundial, principalmente en Puerto Rico. Por la naturaleza de nuestro negocio, estamos continuamente explorando, escuchando y evaluando ofertas que nos permitan capitalizar, restructurar o vender aquellos proyectos ya estabilizados para seguir invirtiendo en Puerto Rico a través de nuevos desarrollos”, expresó en unas declaraciones escritas enviadas a El Nuevo Día.

Frente a este panorama, Bolívar indicó que la venta de diversos hoteles “es algo totalmente natural”.

“Generalmente, estos son ciclos. Estos son inversiones y llega el momento en que uno dice que cumplió con las expectativas y busca echar hacia adelante otra inversión”, dijo. “A todos los hoteles le está yendo bien en estos momentos y bienvenido sea un inversionista que venga y lleva las propiedades al próximo nivel”.

De acuerdo con Discover Puerto Rico, los ingresos por alojamiento alcanzaron los $1,051 millones entre enero y octubre de este año, tras aumentar en un 41% las reservaciones de fin de año. La ocupación hotelera, hasta la semana del 31 de octubre, se colocó en un 68%.

Puerto Rico también ha experimentando una recuperación significativa en su oferta de vuelos directos, ya que diversas líneas aéreas han retomado sus rutas a Puerto Rico y otras han expandido su presencia.

Recientemente, la aerolínea española Iberia anunció un nuevo directo entre Madrid y San Juan a partir de enero de 2022, mientras que las aerolíneas de bajo costo Frontier Airlines y Spirit Airlines también han añadido vuelos desde diversas ciudades de Estados Unidos.

💬Ver comentarios