Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Aguaceros y calor: estas son las condiciones del tiempo para este martes

Conoce en qué región se espera la actividad de lluvia

5 de agosto de 2025 - 8:45 AM

Prevalecerá un riesgo de corrientes marinas bajo en la mayoría del área, excepto en el noroeste, donde se espera un riesgo moderado. (Carlos Giusti/Staff)

El viento del este-noreste favorecerá, este martes, el desarrollo de aguaceros durante la tarde sobre el interior y suroeste de la isla, donde existe un riesgo limitado de inundaciones.

La meteoróloga Odalys Martínez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), indicó a El Nuevo Día que se trata del patrón típico de la temporada, pero que las personas deben estar atentas, ya que podrían ver pavimento mojado y acumulaciones de agua en zonas de pobre drenaje.

Pese a que no existe una advertencia de calor vigente, la científica señaló que los índices de calor estarían oscilando cerca de los 100 grados Fahrenheit con temperaturas en los bajos 90 grados.

Esto redundaría en un riesgo de calor limitado para los municipios en las áreas costeras y urbanas.

En cuanto a las condiciones costeras, Martínez indicó que prevalecerá un riesgo de corrientes marinas bajo en la mayoría del área, excepto en el noroeste, donde se espera un riesgo moderado.

Advertencia, aviso o vigilancia de calor: ¿siempre es verano en Puerto Rico?

Advertencia, aviso o vigilancia de calor: ¿siempre es verano en Puerto Rico?

¿Cómo el calor afecta realmente a la isla? Así lo explicó el meteorólogo y oceanógrafo Ernesto Rodríguez, director del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila un disturbio con una probabilidad de 50% de formación en los próximos 7 dias.

“Una onda tropical que se mueve sobre el este tropical del Atlántico está produciendo actividad desorganizada de aguaceros y tronadas. En unos pocos días, se pronostica que las condiciones ambientales se vuelvan favorables para el desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse tarde esta semana a medida que se mueve generalmente hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical central”, lee el informe de la dependecia federal.

En relación con este disturbio, Martínez señaló que “si se desarrolla algo y en aguas abiertas, podría estar ocasionando marejadas que afecten a Puerto Rico. Pero todavía es muy temprano para decir cualquier cosa porque apenas está saliendo de África”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: