Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Con bajas probabilidades de desarrollo una onda tropical que se acerca al Caribe

El Centro Nacional de Huracanes precisó que se encontraba a 700 millas al este-sureste de las Antillas Menores

21 de julio de 2025 - 8:40 AM

En un informe a las 8:00 a.m., el CNH precisó que la onda se encontraba a 700 millas al este-sureste de las Antillas Menores y se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 10 y 15 millas por hora (mph). (NHC/NOAA)

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami mantiene con pocas probabilidades de fortalecimiento una onda tropical que se mueve este lunes hacia las Antillas Menores, sistema cuyos efectos podrían sentirse en Puerto Rico para finales de la semana.

La onda fue clasificada como un área de interés (AL94) el domingo, indicó el meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan, Ian Colón.

“Continúa con un 20% de probabilidad de desarrollo en dos y siete días. Ayer (domingo), se le identificó como un sistema de interés, AL94, y básicamente es un área que está produciendo aguaceros y tronadas”, explicó el meteorólogo.

En un informe a las 8:00 a.m., el CNH precisó que la onda se encontraba a 700 millas al este-sureste de las Antillas Menores y se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 10 y 15 millas por hora (mph).

Dado que se trata de una onda tropical, que significa que es un sistema desorganizado, no es posible determinar una trayectoria o la ruta que seguirá, destacó Colón.

“Podríamos esperar un aumento de lluvia tarde esta semana, quizá tan temprano como miércoles al viernes. Todo dependiendo de cómo va evolucionando la onda porque no es un punto”, expresó.

“Será un evento de lluvias. Claro está, nos mantenemos monitoreando porque es el primer sistema que podría tener algún tipo de efecto (en esta temporada de huracanes) en Puerto Rico viniendo de Atlántico tropical”, añadió.

Los efectos de la onda tropical se sentirán durante el fin de semana en que coinciden las conmemoraciones del Día de la Constitución del Estado Libre Asociado, el viernes, 25 de julio, y el natalicio de José Celso Barbosa, el domingo, 27 de julio.

Ante esto, el meteorólogo destacó que se deben estar alerta a las condiciones del mar.

Colón urgió a los ciudadanos a mantenerse informado a través de fuentes de información oficiales y no prestar atención a rumores.

“Esto viene siendo una oportunidad para que las personas reflexionen sobre sus planes de emergencias familiares porque es una onda que tiene un porcentaje bajo de desarrollo”, sostuvo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: