30 de agosto de 2025 - 8:35 AM
De cara al fin de semana largo, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió que persistirá una tendencia de condiciones sumamente calurosas en la isla, con temperaturas máximas y niveles de humedad que se mantendrán por encima de lo normal.
“Estamos observando que las mínimas se están quedando más caliente de lo normal en horas de la madrugada. Por tanto, los días están empezando sumamento calurosos y, cuando lleguemos a ese pico del calor del día, va a ser mucho más fácil que esos períodos de calor extremo se mantengan por más tiempo si no se generan períodos de lluvias prolongados”, explicó el meteorólogo Carlos Anselmi, del SNM, a El Nuevo Día.
Por tanto, la dependencia federal emitió un aviso de calor extremo que estará vigente para las zonas urbanas y costeras desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Mientras, Vieques y Culebra se mantendrán bajo advertencia de calor.
[Aug 30th] (1/4) A Significant to Elevated Heat Risk is expected today and during the next few days. The areas under a Significant Heat Risk, lower elevations and urban areas of PR, will be under an Extreme Heat Warning from 10 AM to 5 PM. pic.twitter.com/a0qM16CnUm
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 30, 2025
Este es el patrón que se perfila hasta al menos el lunes en términos de las condiciones del tiempo.
Anselmi señaló que, aun con este panorama, no se descarta que en horas de la tarde de hoy se formen tormentas eléctricas fuertes que puedan generar rayos frecuentes, ráfagas de viento fuertes y lluvias torrenciales.
“La cercanía de una onda tropical bien al sur nos va a afectar debido a su campo de humedad. Esto con los efectos locales, la brisa marina, topografía y el calor extremo va a dar paso a períodos de lluvia fuertes ocasionando tormentas eléctricas en la tarde y podría extenderse a algunas zonas durante la noche”, precisó.
La actividad de lluvia más fuerte debería concentrarse mayormente en el interior y noroeste, aunque regiones del suroeste también podrían recibir aguaceros.
Las condiciones marítimas se mantienen tranquilas para los navegantes, mientras que en las zonas costeras existe un riesgo bajo de corrientes marinas.
“Aún así les decimos a los bañistas que ejerzan precaución en las playas debido a que hay playas que son más vulnerables a la formación de corrientes marinas”, señaló.
De otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila actualmente un disturbio que se pronostica salga de la costa oeste de África alrededor de mañana, domingo, como una onda tropical.
De acuerdo con la dependencia federal, las condiciones ambientales podrían fomentar un desarrollo lento del sistema mientras se mueve al oeste y noroeste a una velocidad de 15 millas por hora (mph).
En su boletín de las 8:00 a.m., la agencia le confirió una probabilidad de formación de 30% en los próximos siete días, lo que representa un aumento de 10% en comparación con el pronóstico emitido ayer.
Por otro lado, mantiene 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: