Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¡Cuidado con el calor! 59 municipios están bajo aviso de calor extremo

Por primera vez en el 2025, el Servicio Nacional de Meteorología avisa sobre condiciones calurosas peligrosas para toda la población

28 de julio de 2025 - 8:04 AM

En total, 59 municipios estarán bajo este aviso de calor extremo desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. (Jeff Roberson)

La combinación de altas temperaturas con vientos del sur, un alza en la humedad y poca cobertura de nubes a causa de una débil onda tropical provocarán índices de calor por encima de los 100 grados para buena parte del archipiélago puertorriqueño, lo que provocó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitiera este lunes el primer aviso de calor extremo del año.

La meteoróloga Cecille Villanueva explicó que el aviso de calor extremo implica que las condiciones calurosas podrían causar golpes de calor en cualquier persona que esté expuesta y no tome medidas para protegerse, como mantenerse hidratado.

“Es una combinación de efectos entre temperaturas por encima de lo normal con alta humedad y poca cobertura de nubosidad que van a hacer que esa sensación de calor sea mucho más alta en el día de hoy y puedan llegar a esos niveles peligrosos que tenemos en el día de hoy un aviso de calor extremo para toda la costa y áreas urbanas”, indicó.

En total, 59 municipios estarán bajo este aviso de calor extremo desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Los municipios bajo el aviso de calor extremo son:

  • Carolina
  • Naguabo
  • Vega Baja
  • Aguadilla
  • Quebradillas
  • Guayama
  • Arroyo
  • Mayagüez
  • Juana Díaz
  • Aguas Buenas
  • San Lorenzo
  • Humacao
  • Toa Alta
  • Barceloneta
  • Dorado
  • Fajardo
  • Cataño
  • Guayanilla
  • San Juan
  • Maunabo
  • Patillas
  • Guaynabo
  • Las Piedras
  • Ponce
  • Camuy
  • Rincón
  • Isabela
  • Cabo Rojo
  • Trujillo Alto
  • San Germán
  • Luquillo
  • Yabucoa
  • Moca
  • Yauco
  • Aguada
  • Santa Isabel
  • Vega Alta
  • Hormigueros
  • Hatillo
  • Peñuelas
  • Toa Baja
  • Lajas
  • Canóvanas
  • Bayamón
  • Florida
  • Añasco
  • Juncos
  • Ceiba
  • Cidra
  • Loíza
  • Comerío
  • Salinas
  • Gurabo
  • Manatí
  • Caguas
  • Guánica
  • Arecibo
  • Cayey
  • Río Grande

Estos municipios pudieran experimentar índices de calor por encima de los 108 grados Fahrenheit. Las temperaturas, por su parte, podrían estar entre los bajos a mediados 90 grados, indicó Villanueva.

Además, la agencia meteorológica emitió una advertencia de calor extremo para las islas municipio de Vieques y Culebra, así como las Islas Vírgenes. La advertencia, señaló Villanueva, implica que las condiciones calurosas representan un riesgo para las poblaciones vulnerables, como personas con condiciones crónicas de salud.

La meteoróloga indicó que la onda tropical que pasará por la zona local es más débil que la que pasó el domingo. No obstante, el SNM prevé que se pudieran reportar acumulaciones de agua en zonas de poco drenaje en zonas del centro, oeste y noroeste de la isla.

“El enfoque mayor podríamos verlo en esa zona en la tarde. En la mañana, no tenemos mucha actividad en la zona, así que va a haber una mañana, en comparación con el día de ayer, más tranquila. La mayoría de los aguaceros se están manteniendo mayormente en las aguas”, apuntó Villanueva.

La onda tropical que afectó la isla el domingo provocó fuertes tronadas, particularmente a partir de la tarde y noche. Cuatro personas de una misma familia resultaron afectadas, así como otros dos bañistas, por un rayo que cayó en el balneario en Fajardo.

“Cuando hay rayos, hay que tratar de retirarse del agua porque en la playas no hay mucha protección cuando tenemos este tipo de condiciones del tiempo”, expresó.

La meteoróloga urgió a las personas a estar atentos a los informes del SNM y retirarse de cuerpos de agua cuando se reporten tormentas eléctricas debido al riesgo elevado que supone estar en zonas expuestas, al aire libre.

Contar cinco segundos: este es el truco para protegerte de una tronada

Contar cinco segundos: este es el truco para protegerte de una tronada

Lo que debes y nunca debes hacer durante una tormenta eléctrica, explica el veterano meteorólogo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología.

En la noche, se observaron tronadas en municipios de la zona metropolitana.

“Hubo tronadas en la zona, mayormente estaban en las aguas, lo que pasa es que se ven esos efectos y ese ‘show’ nocturno bien impresionante”, indicó.

Por su parte, las condiciones marítimas están tranquilas, sin mayores riesgos de corrientes marinas, apuntó Villanueva.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: