Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Entre las recomendaciones para una ola de calor está el mantenerse hidratado.
Entre las recomendaciones para una ola de calor está el mantenerse hidratado. (Archivo)

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan, emitió hoy, domingo, una advertencia de calor, ya que se esperan índices de hasta 114 grados Fahrenheit.

Las altas temperaturas, que podrían fluctuar entre los 108 y 114 grados, se esperan, particularmente, para la zona norte de Puerto Rico, desde Aguadilla hasta Carolina.

“En otros lugares son posibles valores de índice de calor de 102-107 grados Fahrenheit, especialmente en áreas urbanas”, advierte la agencia meteorológica en sus redes sociales.

La advertencia ocurre cuando municipios del noroeste aún carecen del servicio de energía eléctrica de LUMA Energy tras el paso hace dos semanas del huracán Fiona.

Según la última actualización del consorcio, el 35% de los clientes de la región de Mayagüez, que incluye a pueblos norteños como Aguadilla e Isabela, todavía no tienen luz. Mientras, en el área de Ponce, el porciento de abonados sin el servicio es de 18%.

Aunque el resto de las regiones del país tiene más del 90% de energización, residentes aislados también carecen de energía.

El portal MayoClinic define el golpe de calor como la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más.

Entre las recomendaciones para evitar complicaciones de salud están el utilizar ropa cómoda, evitar el consumo de alcohol durante horas de calor, tomar mucha agua y mantenerse en áreas frescas.

Conoce más: ¿Qué hacer durante una ola de calor en Puerto Rico?

Es importante que, también vigile sus síntomas. Si usted no se siente estable, cree que está perdiendo la noción del tiempo o requiere mucho tiempo de descanso, podría estar experimentando un golpe de calor. En ese momento, llame al 9-1-1 o busque ayuda de inmediato.

Recuerde que, también, es importante tomar precauciones con sus mascotas y prevenir que pasen mucho tiempo bajo el sol o en un área con calor y poca ventilación. Coloque a su mascota en un lugar fresco, con sombra y con acceso a un plato o envase con agua.

Menores de edad, mujeres embarazadas, personas encamadas, adultos mayores y personas sensibles también son las poblaciones más vulnerables durante estas condiciones.

Tarde lluviosa

Por otro lado, los meteorólogos pronostican otro día activo, con aguaceros y tronadas, concentrándose a través del norte del país en horas de la tarde.

La actividad de lluvia podría generar “rayos frecuentes, lluvias excesivas y ráfagas de viento”.

Además, podría causar inundaciones repentinas y aisladas en áreas urbanas, carreteras y riachuelos.

Mientras, existe un riesgo moderado de corrientes marinas para la costa norte y este del archipiélago.

💬Ver comentarios