:format(jpeg):focal(396x197:406x187)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/MP6HNTSRTVHP3MKGE5XL6OHGNY.jpg)
El patrón del tiempo que se desarrollará este martes irá de un extremo a otro, aunque el primero impulsará la producción del segundo: calor extremo y jornada de aguaceros y tronadas.
La combinación entre el exceso de humedad que hay en la región y los vientos que soplan del sur permitirá que las sensaciones térmicas (índices de calor) se eleven en pueblos del norte. Por tal razón, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió una advertencia de calor extremo para pueblos del norte-central y zona metropolitana, por índices de calor que podrían fluctuar entre 108 y 111 grados Fahrenheit (°F).
Será esa acumulación de calor en exceso, en combinación con la inestabilidad de una vaguada, lo que dará paso a una tarde activa en precipitación para los mismos pueblos bajo advertencia de calor y el resto de sectores en la mitad norte de la isla. Otros pueblos en el sur y este podrían ver aguaceros pasajeros durante horas de la mañana.
A continuación, el pronóstico detallado del tiempo:
- La advertencia de calor extremo estará en efecto de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. para los siguientes pueblos: Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta y Vega Baja. Se exhorta a la población a posponer o reprogramar actividades al aire libre, así como aumentar la frecuencia de consumo de agua y de descansos en lugares frescos o con sombra.
- La interacción entre la baja presión al norte de La Española y la vaguada que está sobre las islas seguirá promoviendo condiciones inestables en la alta atmósfera, por lo que existe un alto potencial de desarrollo de convección profunda (producción de amplias nubes con fuertes aguaceros y tronadas).
- ¿En dónde se espera la actividad más fuerte? Pueblos del sur, sureste y este podrían ver lluvias en la mañana y previo al mediodía. Sin embargo, la jornada mayor de precipitación debería ser en la tarde sobre la mitad norte de la isla, incluyendo la zona metropolitana.
- Hay un riesgo elevado de tormentas eléctricas, lo que significa que tronadas numerosas son posibles y que la población debe estar alerta ante cualquier producción de relámpagos. Además, hay un riesgo elevado de lluvia en exceso para toda la isla, excepto la región del suroeste. Este producto implica que inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos son probables y no se descartan inundaciones repentinas.
- El SNM estimó que de una a pulgada y media de lluvia podría acumularse en la mayoría de la isla este martes. Sin embargo, los aguaceros más significativos podrían dejar acumulaciones más altas en áreas aisladas. Si bien no se esperan acumulaciones de lluvia torrencial, varios sectores, sobre todo en el interior de la isla, tienen sus suelos saturados, por lo que tampoco se descartan deslizamientos de terreno.
- ¿Va a continuar lloviendo el resto de semana? Sí, pero en las tardes con mayor probabilidad. No obstante, ya para el próximo jueves debe verse una mejoría en el tiempo, medida que la baja presión y la vaguada se vayan disipando.
- Prevalece un riesgo moderado de corrientes marinas para todas las playas de la costa norte. Mientras, el oleaje en aguas del Atlántico estará entre 5 a 7 pies, y de 3 a 4 pies en aguas del mar Caribe.
- Perspectiva de las condiciones en el trópico: no existe ningún disturbio con probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Este producto consiste en la producción de cortos informes acerca de áreas de sospecha ciclónica (bajas presiones) y sus probabilidades de formación en consideración al estado de las condiciones atmosféricas en ese momento (si son conducentes a desarrollo o no).
---
Carlos Tolentino Rosario es un periodista que cubre temas del tiempo, cambio climático y ciencia, entre otros. Posee una certificación en pronosticación del tiempo del Departamento de Meteorología y Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Pensilvania (PSU, en inglés). También es miembro de la Sociedad Americana de Meteorología (AMS, en inglés). Consulta más de nuestras historias del tiempo aquí.