Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Acusan a investigadora de Harvard por intentar contrabandear embriones de rana a Massachusetts

Kseniia Petrova, de 30 años, fue detenida en febrero y se expone a una pena de prisión de hasta 20 años

16 de mayo de 2025 - 2:15 PM

Esta foto sin fecha facilitada por Polina Pugacheva en abril de 2025 muestra a Kseniia Petrova, científica de origen ruso que fue investigadora en la Universidad de Harvard. (Polina Pugacheva vía AP, Archivo)

Monroe, Luisiana - Un juez federal ordenó la transferencia de una científica nacida en Rusia e investigadora de la Universidad de Harvard que enfrenta la deportación de Luisiana, donde fue detenida por las autoridades de inmigración, a Massachusetts, donde ha sido acusada de intentar contrabandear embriones de rana.

Kseniia Petrova, de 30 años, ha estado detenida desde febrero y presentó una petición para que la liberaran. El miércoles, fue acusada de un cargo de contrabando de mercancías a los Estados Unidos, poco después de que otro juez federal fijara una fecha para la audiencia sobre su petición.

La transferencia de Petrova fue ordenada el jueves. Su abogado, Gregory Romanovsky, había dicho que esperaba que eso sucediera en las próximas semanas.

Si es declarada culpable, Petrova enfrenta una sentencia de hasta 20 años de prisión y una multa de hasta $250,000.

Petrova había estado de vacaciones en Francia, donde se detuvo en un laboratorio especializado en empalmar secciones súper finas de embriones de rana y obtuvo un paquete de muestras para ser utilizadas en la investigación.

Al pasar por un puesto de control de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, Petrova fue interrogada sobre las muestras. Petrova le dijo a The Associated Press en una entrevista el mes pasado que no se dio cuenta de que los artículos debían declararse y que no estaba tratando de introducir nada a escondidas. Después de un interrogatorio, a Petrova le dijeron que su visa estaba siendo cancelada.

Romanovsky dijo que los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza no tenían base legal para cancelar la visa de Kseniia y detenerla.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado en la plataforma social X que Petrova fue detenida después de “mentir a los oficiales federales sobre llevar sustancias al país”. Alegan que los mensajes en su teléfono “revelaron que planeaba contrabandear los materiales a través de la aduana sin declararlos”.

Harvard había dicho en un comunicado que la universidad “continúa monitoreando la situación”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: