Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Estados Unidos sanciona a dos miembros de grupo narcotraficante que se conocía como los Zetas

Miguel Angel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda supuestamente supervisan la adquisición de armas para el cartel

21 de mayo de 2025 - 11:51 AM

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, testificó ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes sobre la supervisión del Departamento del Tesoro de EE. UU. en el Capitolio. (Jose Luis Magana)

Washington— Estados Unidos impuso sanciones el miércoles a dos miembros de la organización mexicana de tráfico de drogas Cartel del Noreste, que anteriormente se conocía como Los Zetas.

El Departamento del Tesoro está apuntando a Miguel Angel de Anda Ledezma, quien supuestamente supervisa la adquisición de armas y municiones para el cartel, y Ricardo Gonzalez Sauceda, quien era el segundo al mando del grupo antes de su arresto en febrero de 2025 por funcionarios mexicanos.

A principios de este año, la administración del presidente Donald Trump designó al Cartel del Noreste como una “organización terrorista extranjera”, junto con otros siete grupos.

El presidente republicano ha hecho de la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México una de sus principales prioridades. Se ha comprometido a llevar a cabo deportaciones masivas, enviar tropas en servicio activo a la frontera y llegar a acuerdos con algunos países para que reciban a más migrantes.

El Cartel del Noreste es un remanente de los Zetas. Los Zetas estaban compuestos por ex oficiales militares mexicanos y comenzaron como un ala militar armada del Cartel del Golfo que finalmente se separó y se convirtió en su propia organización de tráfico.

El cartel del Noreste ha retenido una parte relativamente pequeña de lo que los Zetas alguna vez gobernaron. Su base es Nuevo Laredo, el puerto comercial más activo en la frontera entre Estados Unidos y México.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en un comunicado que la administración responsabilizará a los cárteles “por sus actividades criminales y sus actos de violencia aborrecibles”.

“Continuaremos cortando la capacidad de los cárteles para obtener las drogas, el dinero y las armas que permiten sus actividades violentas”, dijo Bessent.

En marzo, un grupo de ciudadanos mexicanos y ex líderes de Los Zetas fueron procesados en Washington por cargos que incluían participar en una empresa criminal continua que involucró varias conspiraciones de asesinato, conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana destinadas a Estados Unidos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: