

9 de noviembre de 2025 - 3:05 PM

Noviembre se prepara para mostrar su cara más gélida en la costa este de Norteamérica.
Un poderoso frente frío, descrito por los meteorólogos como la primera gran incursión de aire ártico de la temporada, se dirige hacia el sur, prometiendo un desplome de las temperaturas en una vasta región que abarca desde Canadá y Estados Unidos hasta el norte de México.
Se espera que el sistema comience a impactar a principios de la semana que arranca mañana, trayendo consigo temperaturas que podrían situarse docenas de grados por debajo de lo habitual para esta época del año.
Según el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (SNM), ciudades como Nueva York, Washington D.C. y Boston experimentarán un cambio drástico, con sensaciones térmicas que podrían caer cerca o por debajo del punto de congelación.
El origen de este evento es una masa de aire ártico proveniente de Canadá. Los expertos explican que el fenómeno se debe a una ondulación en la corriente en chorro (jet stream).
La corriente en chorro es una banda de vientos rápidos en la alta atmósfera que actúa como una barrera, manteniendo generalmente el aire polar extremo confinado en el Ártico.
Sin embargo, cuando esta corriente se debilita o se curva hacia el sur, permite que “lóbulos” de aire gélido, asociados al vórtice polar, se escapen y desciendan a latitudes más bajas.
La severidad del frente será notable, especialmente en el norte de Estados Unidos. En áreas cercanas a la frontera con Canadá, se pronostica que las temperaturas caigan a un solo dígito Fahrenheit, e incluso podrían alcanzar valores bajo cero.
Además del frío intenso, este sistema trae consigo la posibilidad de las primeras nevadas significativas de la temporada para la región de los Grandes Lagos y partes de Nueva Inglaterra, a medida que el aire gélido interactúe con la humedad de los lagos.
El alcance del frente es inusualmente amplio. Se espera que la masa de aire frío continúe su trayectoria hacia el sur, afectando también al norte de México.
Aunque el impacto será menos severo que en Estados Unidos, estados como Chihuahua y Coahuila registrarán un notable descenso en sus termómetros durante la próxima semana.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: