Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Persisten las preguntas un año después del intento de asesinato de Donald Trump

Las investigaciones detallan los fallos de seguridad y las medidas tomadas por el Servicio Secreto para corregirlos, pero las motivaciones del atacante siguen siendo un misterio

13 de julio de 2025 - 9:35 AM

Un asistente murió, otros dos resultaron heridos y una bala rozó la oreja de Trump en mitin celebrado en Pensilvania el 13 de julio de año pasado. (Evan Vucci)

Washington - En muchos sentidos, el intento de asesinato contra Donald Trump en una parada de campaña en Pensilvania fue una tormenta perfecta de fallos que permitieron que Michael Thomas Crooks, de 20 años, se subiera a un edificio cercano y disparara ocho tiros contra el que fuera y futuro presidente.

Un asistente murió, otros dos resultaron heridos y una bala rozó la oreja de Trump antes de que un francotirador del Servicio Secreto abriera fuego contra Crooks y lo matara. Ese día sacudió una ya caótica carrera por la Casa Blanca y solidificó el estatus icónico de Trump en su partido y más allá.

También se convirtió en un punto de inflexión para la agencia encargada de proteger al presidente. A medida que surgieron más detalles sobre lo que salió mal, las preguntas se multiplicaron: ¿Qué pasó con la planificación del Servicio Secreto? ¿Por qué se dejó sin vigilancia una azotea con una línea de visión clara hacia Trump? ¿Qué motivó al tirador?

Reaparece Donald Trump: esto fue lo que hizo tras sobrevivir atentado

Reaparece Donald Trump: esto fue lo que hizo tras sobrevivir atentado

Mira cómo llegó a la convención presidencial republicana

Otro incidente en septiembre, donde un hombre armado acampó en los arbustos fuera de uno de los campos de golf de Trump antes de ser visto y tiroteado por un agente del Servicio Secreto, también generó preguntas sobre el desempeño de la agencia.

Un año después, múltiples investigaciones han detallado los fallos de ese día. Bajo un nuevo líder contratado por Trump, la agencia ha estado presionando para abordar esos problemas, pero quedan preguntas clave.

“Esta fue una llamada de atención para el Servicio Secreto”, dijo el agente supervisor retirado Bobby McDonald, quien ahora es profesor de Justicia Penal en la Universidad de New Haven.

Aquí hay un vistazo a lo que salió mal, lo que se ha hecho para abordar los problemas y las preguntas aún sin respuesta.

¿Cómo llegó a ese techo? ¿Quién hablaba con quién?

Todas las investigaciones se centraron en algunos problemas específicos.

El edificio con una línea de visión clara hacia el escenario donde el presidente estaba hablando, a solo 135 metros (157 yardas) de distancia, se dejó sin vigilancia. Crooks finalmente se impulsó hasta allí y disparó ocho tiros con un rifle estilo AR.

La investigación del Servicio Secreto sobre la conducta de su propia agencia dijo que no era que los riesgos de la línea de visión no se conocieran de antemano. Era que múltiples personas los evaluaron como “aceptables”.

Los supervisores esperaban que se colocaran grandes piezas de equipo agrícola para bloquear la vista desde el edificio. Esos finalmente no se colocaron, y el personal que visitó el sitio antes del mitin no les dijo a sus supervisores que las preocupaciones sobre la línea de visión no se habían abordado, según el informe.

Otro problema evidente: las comunicaciones fragmentadas entre el Servicio Secreto y la Policía local en la que la agencia confía regularmente para asegurar los eventos.

En lugar de tener un puesto de mando unificado con representantes de cada agencia que brindara seguridad en la misma sala, había dos puestos de mando en el mitin. Una investigación describió una “mezcla caótica” de radio, teléfono celular, texto y correo electrónico utilizada para comunicarse ese día.

“Asegurar que tal evento nunca se repita”

El Servicio Secreto emitió un informe el jueves sobre lo que ha hecho para abordar los problemas expuestos en Butler.

“Desde que el presidente Donald Trump me nombró director del Servicio Secreto de Estados Unidos, he mantenido mi experiencia del 13 de julio en mente, y la agencia ha tomado muchas medidas para asegurar que tal evento nunca se repita en el futuro”, dijo Sean Curran, a quien Trump encargó dirigir la agencia. Curran fue uno de los agentes que estaba de pie junto a Trump cuando lo sacaron del escenario después del tiroteo.

La agencia dijo que había implementado 21 de las 46 recomendaciones hechas por los organismos de supervisión del Congreso. El resto estaban en progreso o no dependía de la agencia implementarlos.

Parte de lo que han hecho involucra nuevos equipos y un mayor énfasis en abordar las amenazas desde arriba. Han creado una nueva División de Aviación para supervisar las operaciones aéreas como drones. La agencia dijo que tiene dos vehículos todo terreno blindados para usar en campos de golf y está produciendo otros tres. Y están comprando vehículos de mando móviles que se preposicionarán en todo el país.

Pero gran parte de lo que la agencia dice que ha hecho es sobre cambiar las políticas y los procedimientos para abordar esas fallas del 13 de julio, cosas como revisar su manual para “avanzar los procedimientos y las prácticas de comunicación” cuando se trata de coordinar con la policía local o aclarar quién es responsable de los eventos donde aparecen los protegidos.

Han actualizado sus procedimientos sobre la documentación de las preocupaciones sobre la línea de visión y cómo se abordarán esas preocupaciones.

Hasta ahora, no parece que nadie haya sido o será despedido, aunque la directora de la agencia en ese momento, Kim Cheatle, renunció rápidamente. La agencia dijo el jueves que seis empleados han sido disciplinados con suspensiones que van desde 10 hasta 42 días sin paga; los seis fueron colocados en servicio restringido o puestos no operativos. Sus identidades y puestos no fueron revelados.

¿Qué es lo que todavía no sabemos?

En muchos sentidos, Crooks y sus motivaciones siguen siendo un misterio.

Fue asesinado por un francotirador del Servicio Secreto y no dejó mucha información sobre por qué hizo lo que hizo. Los investigadores dicen que creen que actuó solo y no encontraron ningún comentario amenazante o posiciones ideológicas en las redes sociales que arrojen luz sobre su pensamiento.

Y aunque está claro lo que salió mal en Butler, quedan preguntas sobre cómo las cosas que eran tan claramente problemáticas, como ese techo abierto, no se abordaron de antemano.

Anthony Cangelosi, un exagente del Servicio Secreto que ahora es profesor en el John Jay College of Criminal Justice, dijo que sin poder leer las entrevistas con los agentes involucrados en la planificación de Butler, es difícil saber exactamente por qué hicieron lo que hicieron. Un año después, todavía tiene dificultades con cómo tantas cosas salieron mal.

“No puedo entender cuántos errores se cometieron en ese sitio ese día”, dijo. “Si acordaron dejar ese techo desocupado, no puedo... entenderlo por nada del mundo”.

La viuda de Corey Comperatore, quien murió durante el intento de asesinato en Butler, se hizo eco de parte de ese sentimiento durante una entrevista con Fox News esta semana.

“¿Por qué fue tal fracaso? ¿Por qué no estaban prestando atención? ¿Por qué pensaron que ese techo no necesitaba ser cubierto? Quiero sentarme y hablar con ellos”, dijo Helen Comperatore.

Cangelosi dijo que todavía se pregunta si la agencia solicitó personal adicional para cubrir un año electoral ocupado y, si lo hicieron, si esas solicitudes fueron concedidas. Él piensa que el Servicio Secreto necesita un mejor salario para retener a los agentes tentados a dejar la agencia por otros trabajos del gobierno federal.

McDonald dijo que sospecha que parte del problema antes del mitin de Butler fue que el Servicio Secreto podría haber tenido dificultades para entender que el tipo de protección que Trump necesitaba no era el mismo que para otros expresidentes.

Dijo que “alucina” cómo Crooks pudo llegar a ese techo y dijo que “comunicación” y “complacencia” son los dos problemas que él piensa que realmente salieron mal en Butler.

Pero también dijo que siente que la agencia se está moviendo en la dirección correcta. “Mucha gente buena haciendo mucho buen trabajo allí”, dijo, “y espero que continúen moviéndose en la dirección correcta”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: