Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Directora ejecutiva de la AEE reevaluará proyectos de reconstrucción tras directriz de la Junta de Gobierno

Según Mary Carmen Zapata, la revisión buscará asegurar que las obras propuestas sean cónsonas con la política pública

2 de mayo de 2025 - 10:00 AM

La ingeniera Zapata prometió evaluar “responsablemente los proyectos pendientes”. (Ramon "Tonito" Zayas)

A raíz de una resolución que aprobó el miércoles la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la directora ejecutiva de la corporación pública, Mary Carmen Zapata, afirmó que comenzará un proceso de evaluación de los proyectos federales “pendientes” en manos de los operadores privados LUMA Energy y Genera PR para asegurar que cumplan con “la presente política pública energética”.

“Estaremos evaluando las autorizaciones que tienen los operadores privados dentro del portal de subvenciones de FEMA, incluidas las de aprobar los proyectos, para armonizarlas con la implementación de la presente política pública energética, siempre garantizando el cumplimiento con las regulaciones federales y estatales que rigen el uso de los fondos federales”, sostuvo, por escrito, la funcionaria.

El miércoles, al dar paso a la Resolución 5183 a petición de la gerencia de la AEE, la Junta de Gobierno anuló otra resolución, emitida en noviembre de 2022, que había autorizado al presidente del organismo rector a delegar en LUMA la responsabilidad exclusiva de someter proyectos de reconstrucción del sector de transmisión y distribución a través del portal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).

Específicamente, la Resolución 5020, aprobada durante la presidencia de Fernando Gil Enseñat, permitía que LUMA “actúe como la única entidad con facultad para administrar solicitudes de subvenciones a través del portal de subvenciones y con la autoridad última para revisar y aprobar los documentos sometidos en conexión con los proyectos de reconstrucción del (sistema) de transmisión y distribución”.

“De nuestra parte, cumpliremos con esta encomienda y evaluaremos responsablemente los proyectos pendientes para determinar la acción a seguir según corresponda en cada caso”, abundó Zapata, quien el jueves no estuvo disponible para entrevista.

Tras la aprobación de la resolución en el pleno de la Junta de Gobierno de la AEE, LUMA planteó, también en expresiones escritas, que evaluaría la determinación, mientras destacó que, desde su entrada en junio de 2021, FEMA les ha aprobado 187 proyectos, de los cuales 176 están completados o en proceso, “contrario a años anteriores bajo otro operador (AEE), cuando no se logró la aprobación de ningún proyecto financiado por la agencia federal”.

“LUMA continuará actuando dentro de su función en conformidad con todos los acuerdos aplicables y los requisitos federales para garantizar que estos proyectos urgentes avancen sin demoras innecesarias”, agregó la compañía.

Al presente, LUMA y la administración de Jenniffer González mantienen una pugna pública en torno a los niveles de liquidez que la AEE debe garantizar al consorcio privado, una disputa asociada a las obras de FEMA, toda vez que el gobierno sostiene que una de las razones para la deficiencia en el flujo de capital está directamente atada a la ineficacia de la empresa en la gestión de obtener los reembolsos federales por trabajos realizados.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: