Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Sindicato alerta que déficit de personal en Manejo de Emergencias puede impactar la respuesta rápida y coordinada

El Conjunto de Comunicaciones del Negociado necesita, al menos, 14 radio operadores para su funcionamiento óptimo, pero solo tiene cinco

14 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

El comisionado del NMEAD, Ángel Jiménez, expresó que están trabajando, junto al Departamento de Seguridad Pública, “el proceso de convocatorias para cubrir esos puestos para los diferentes turnos de trabajo”. (Ramon "Tonito" Zayas)

El Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias (SAME) denunció que el Conjunto de Comunicaciones del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), a nivel central, enfrenta una deficiencia de personal, que podría impactar la capacidad para atender situaciones de emergencia en Puerto Rico.

La presidenta de SAME, Liz Colón Alicea, indicó que esta oficina necesita 14 radio operadores para su funcionamiento óptimo. Actualmente, sin embargo, solo hay cinco, de los cuales dos son empleados de la oficina regional de Arecibo.

“Puede existir un protocolo en el Conjunto de Comunicaciones para atender emergencias e incidentes, pero, sin el personal necesario ni una supervisión adecuada, esos protocolos no pueden ejecutarse de manera efectiva. No se puede garantizar una respuesta rápida y coordinada cuando los recursos humanos son insuficientes”, subrayó la líder sindical.

El Conjunto de Comunicaciones es la oficina que recibe las llamadas del Sistema de Emergencias 9-1-1 y canaliza los incidentes a las oficinas regionales del NMEAD, para la coordinación de recursos, asistencia y apoyo a los municipios.

Colón Alicea también alertó que los cinco empleados están segregados para cubrir los tres turnos de cada día de la semana, por lo que podría darse el caso que solo haya un radio operador por turno. En tal caso, dijo, podría imposibilitarse atender las emergencias, porque no pueden atender múltiples llamadas simultáneamente.

Ante la denuncia, el comisionado del NMEAD, Ángel Jiménez, expresó que se encuentran trabajando, junto al Departamento de Seguridad Pública, “el proceso de convocatorias para cubrir esos puestos para los diferentes turnos de trabajo”.

“Mientras culminamos ese proceso, identificamos radio operadores en otras zonas donde tenemos suficiente personal, los cuales han sido relocalizados temporalmente en las áreas donde se ha identificado mayor necesidad”, agregó Jiménez.

La presidenta del SAME sostuvo, en tanto, que las precarias condiciones del Conjunto de Comunicaciones redundan en trabajadores sobrecargados y sin recibir una compensación justa ni mejores condiciones laborales, pese a ser personal esencial en la seguridad pública del país.

Igualmente, señaló que el déficit del personal “se extiende a las oficinas regionales y a todas las áreas programáticas del NMEAD”, supuestamente, por renuncias constantes debido a la falta de beneficios y mejores sueldos.

Colón Alicea ilustró la situación al compartir que, previamente, la matrícula del Sindicato en el NMEAD era de unos 300 empleados y, actualmente, suman 160.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: