Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cámara de Representantes evaluará este lunes designaciones al Panel del FEI

El análisis, en vista pública, se da luego que ese cuerpo legislativo intentara bajar la designación de la licenciada Leila Rolón Henrique por la vía de descargue

12 de mayo de 2025 - 11:10 PM

La Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes es presidida por el representante del PNP Víctor Parés. (Xavier Araújo)

Luego que la semana pasada tuviera que posponer la votación, en sesión, por la vía de descargue, la Cámara de Representantes discutirá este lunes, en vista pública, la designación de la licenciada Leila Rolón Henrique como miembro en propiedad del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI).

El lunes pasado, la Cámara detuvo la consideración del informe positivo sobre el nombramiento de Rolón Henrique luego que el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago, cuestionara que la nominación se atendiera sin que se les hubiera permitido a los legisladores pasar juicio sobre las credenciales e historial de la designada.

El Reglamento de la Cámara, en su Regla 44, dispone como “requisito imprescindible” el que todos “los nombramientos propuestos por el gobernador o la gobernadora” sean evaluados por la Comisión de Gobierno, en audiencia pública, antes que ese organismo someta un informe al cuerpo rechazando o recomendando la nominación.

Todos los representantes, previo a la votación, tienen que haber tenido la oportunidad de “interrogar al designado”, establece el reglamento. Tras el reclamo del portavoz del PPD, el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, indicó que se tomaría un período de 48 horas para resolver la controversia y se solicitó el retiro del informe.

“El gobierno del PNP está intentando imponer nombramientos al PFEI sin permitir un proceso transparente. ¿Cómo es posible que quienes tendrán la facultad de investigar y presentar cargos contra funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones no quieran que se pase juicio público sobre ellos mismos?”, cuestionó Ferrer Santiago.

La Comisión de Gobierno, presidida por el representante Víctor Parés, también atenderá este lunes las evaluaciones de Nélida Jiménez Velázquez y Olga Birriel Cardona como miembros alternos del PFEI. La vista pública fue pautada para las 9:00 a.m.

“El país tiene derecho a saber quiénes ocuparán estas importantes posiciones, cuál es su experiencia, su criterio legal y su historial ético. Esto no puede hacerse entre sombras ni de espaldas al país”, añadió el portavoz popular.

El documento preparado por la Comisión de Gobierno -sometido en la sesión del lunes pasado- recomendaba la confirmación de Rolón Henrique. “El examen de sus calificaciones personales, académicas y profesionales refleja que la nominada cumple con todos los requisitos académicos, morales y profesionales para ejercer el cargo al cual se le designa”, concluía el documento.

Al igual que hizo en la pasada sesión legislativa, Ferrer Santiago -quien públicamente ha cuestionado el trabajo del PFEI- presentó un proyecto de ley que busca la reingeniería del aparato anticorrupción para garantizar que los organismos dedicados a velar por el interés público sean más eficientes y menos burocráticas.

A través del Proyecto de la Cámara 257, Ferrer Santiago propone crear la Oficina Anticorrupción e Integridad Pública para liderar el procesamiento de delitos de alto perfil consumados por servidores y exservidores públicos.

Rolón Henrique, quien posee un Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica en Ponce, laboró hasta 2010 como abogada de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL) y, posteriormente, se dedicó a la práctica privada de la profesión legal.

En julio de 2012, fue designada como jueza superior del Tribunal de Primera Instancia, cargo que ocupó por 12 años. Desde allí, atendió casos criminales de adultos y menores, civiles y de asuntos de familia. Actualmente, se dedica nuevamente a la práctica privada de la profesión legal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: