La Guardia Nacional de Puerto Rico abrió este miércoles el primer centro regional de vacunación contra el COVID-19 en el coliseíto Pedrín Zorrilla, en San Juan. (Ramón “Tonito” Zayas)
Aunque el inicio de operaciones era exclusivamente para los profesionales de la salud que no laboran en hospitales, otros ciudadanos acudieron al lugar, lo que provocó confusión. (Ramón “Tonito” Zayas)
La vacunación también estuvo marcada por una fuerte congestión vehicular a los alrededores del coliseíto. (Ramón “Tonito” Zayas)
Personal médico esperando en su vehículo por ser vacunados contra el COVID-19. (Ramón “Tonito” Zayas)
El tapón provocó que la Policía estatal se movilizara al área y que la Policía municipal asumiera el control de la entrada a las inmediaciones. (Ramón “Tonito” Zayas)
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, colaboró con la logísitca del evento. (Ramón “Tonito” Zayas)
Los efectivos de la Guardia Nacional se mantuvieron controlando el flujo de personas a las afueras del coliseíto. (Ramón “Tonito” Zayas)
La logística establecida por la Guardia Nacional establecía que los ciudadanos que fueran a recibir la vacuna debían esperar en sus vehículos hasta se le llamara. (Ramón “Tonito” Zayas)
Los efectivos de la Guardia Nacional manejaron una logística que permitía estacionar 500 vehículos, pero esa cantidad se superó. (Ramón “Tonito” Zayas)
El ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, dijo que la expectativa del día era vacunar entre 3,000 y 4,000 profesionales de la salud. (Ramón “Tonito” Zayas)
Personas esperando por ser atendidos para vacunarse contra el COVID-19. (Ramón “Tonito” Zayas)
En el interior del coliseíto hay unas 16 estaciones de inmunización. (Ramón “Tonito” Zayas)
Pese a que la vacunación se supone que se extendiera hasta las 4:00 de la tarde, la Guardia Nacional cerró las puertas del coliseíto al mediodía. (Ramón “Tonito” Zayas)
Se espera que la Guardia Nacional abra otros centros de vacunación en Arecibo, Caguas y Ponce. (Ramón “Tonito” Zayas)