17 de mayo de 2025 - 3:15 PM
Actualizado el 17 de mayo de 2025 - 5:44 PM
Múltiples usuarios en redes sociales captaron una impresionante tromba marina que se formó en aguas cercanas a la playa de Joyuda, en Cabo Rojo.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meterología (SNM), la tromba se formó a la 1:36 p.m. de este sábado en momentos en que varios municipios se encuentran bajo advertencia de inundaciones ante el paso de una vaguada.
La meteoróloga Lyanne Inglés, del SNM, indicó a El Nuevo Día que el evento tuvo una duración de entre 10 a 15 minutos.
“Hubo también algunos reportes de una tromba marina para el área de Rincón. Pero estamos verificando si en efecto se trató de otra”, resaltó Inglés.
Mientras, la ciudadana Valeria Lugo Martín, quien compartió imágenes a este medio, expresó en declaraciones escritas que avistó el evento en compañía de otros jóvenes.
“¡Se emocionaron!“, compartió.
Según el portal del EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico, una tromba marina generalmente se asocia con el desarrollo de nubes tipo “cumulus congestus” o “cumulonimbus”, que son nubes desarrolladas verticalmente.
“El embudo inicial surge de un colapso en la porción interna de la nube madre luego de que una columna rotatoria de aire es atrapada por las corrientes ascendentes de la nube”, explicó la organización sin fines de lucro en su página.
La entidad añadió que el tubo interno que se forma, dentro del vórtice giratorio, está compuesto de partículas de agua condensada debido a la baja presión en el centro.
El EcoExploratorio, además, alertó que las trombas marinas pueden representar una amenaza para botes, lanchas, aviones y bañistas, por lo que las personas deben ejercer precaución.
Aviso Especial Marítimo incluye Sur del Pasaje de Mona hasta 17 MN, Aguas Costeras del Sur de Puerto Rico hacia afuera 10 MN y Aguas Costeras al Suroeste de Puerto Rico hacia afuera 10 MN hasta las 3:45 PM AST pic.twitter.com/EsdUIznNJB
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) May 17, 2025
Un tiempo después del evento, el SNM emitió un aviso especial marítimo vigente hasta las 3:45 p.m. para las aguas costeras al sur- suroeste de Puerto Rico, y en el pasaje de Mona.
“A las 3:11 p.m., una tronada capaz de producir trombas marinas fue localizada en las aguas”, informó el SNM tras analizar datos recopilados mediante radar.
“Las trombas marinas pueden volcar embarcaciones y generar oleaje local peligroso. Busque un puerto seguro hasta que el clima peligroso se disipe”, advirtió la agencia meteorológica.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: