

18 de octubre de 2025 - 1:50 PM
La noticia sobre el consejo matrimonial que dio el exponente de música urbana Daddy Yankee a los nuevos artistas —recomendándoles que, aunque no sean famosos, se casen con capitulaciones— encabeza la lista de las más leídas esta semana en El Nuevo Día.
Sin embargo, no fue el único tema que captó la atención de los lectores. En la lista también destacan reportajes sobre la apertura de nuevas tiendas Burlington en Puerto Rico, la propuesta del pasaporte español para los boricuas, entre otros.
A continuación las cinco más leídas de la semana:
El artista puertorriqueño aconsejó a quienes están comenzando su carrera en la música, o incluso a quienes no son famosos ni exitosos aún, que se casen “con capitulación” —es decir, mediante un acuerdo prenupcial que proteja sus bienes—.
Este mensaje surge luego de su separación y divorcio tras casi 30 años de matrimonio con su exesposa Mireddys González Castellanos. “Aunque no sean famosos ni exitosos, y están comenzando su carrera, cásense con capitulación. Aunque tu carrera no haya explotado, aunque (aún) no te reconozcan. Porque la música es impredecible”, puntualizó el artista.
La cadena Burlington se apresta a inaugurar más localidades antes del comienzo de la época festiva. A nivel nacional, el objetivo de la corporación es tener 100 tiendas más al cierre de su año fiscal 2025, que finaliza el 31 de enero de 2026.
La próxima apertura aquí será la Burlington de Los Colobos en Carolina, que abrirá sus puertas el sábado, 1ro de noviembre. Ese es el mismo centro comercial donde a mediados de julio pasado plantó bandera su competidor Ross.
La “Propuesta de Nacionalidad Española Reparativa para los Puertorriqueños” busca otorgarles a los boricuas la posibilidad de acceder a la nacionalidad española, utilizando como contexto la relación histórica que une a ambos territorios desde el período colonial.
“Los puertorriqueños de 1898 eran ciudadanos españoles de pleno derecho, con voz y voto en el Congreso y Senado de España”, afirmó el autor de la propuesta, Rafael Maldonado de Guevara, en entrevista con El Nuevo Día.
El ahora denominado Departamento de Guerra de Estados Unidos publicó imágenes de los ejercicios que llevan a cabo tropas de la Infantería de Marina en Puerto Rico y el mar Caribe.
Los ejercicios militares en Puerto Rico se realizan en momentos en que Estados Unidos ha atacado más de cinco embarcaciones, provenientes de Venezuela, que presuntamente transportaban drogas.
Familia, amigos y leyendas del deporte se reunieron el jueves para rendir homenaje en Salinas al exjugador de Grandes Ligas y exdirigente de la Selección Nacional.
Alomar Conde -exjugador de Grandes Ligas y progenitor de los también peloteros Roberto Alomar y Sandy Alomar, dos de los nombres más reconocidos del deporte nacional- sufrió un percance de salud que le provocó la muerte de forma inmediata mientras se encontraba fuera de su residencia.
El doctor Pedro Ortiz Lara certificó el fallecimiento en el lugar, y la Funeraria La Monserrate asumió las gestiones pertinentes.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: