

3 de julio de 2025 - 10:13 AM
Ante el cierre inesperado de Elite Academy en Bayamón, comienzan a surgir iniciativas solidarias para brindar apoyo a las familias afectadas y que han quedado en el limbo tras la declaración de quiebra de la institución educativa.
Entre ellas está Wesleyan Academy, un colegio privado en Guaynabo, que ofrece clases desde nivel preescolar hasta duodécimo grado y que anunció que honrarán el pago de matrícula que hayan realizado a Elite Academy.
Esto significa que los alumnos que se habían matriculado para el año escolar 2025-2026 no tendrán que volver a pagar matrícula en Wesleyan, siempre que presenten la evidencia correspondiente en la institución educativa.
Además, la institución confirmó a El Nuevo Día que está ofreciendo un descuento en matrícula a todos los estudiantes afectados. Esto beneficia al restante de los alumnos que no habían completado el pago de matrícula.
Elite Academy, institución que por 18 años brindó servicios educativos, notificó su cierre definitivo el 1 de julio, un día después de que culminara la fecha límite para completar el proceso de matrícula para el año escolar 2025-2026.
Ante esta situación, John Román, director escolar de Wesleyan Academy, expresó su solidaridad tras conocer la noticia del cierre de la institución y anunció que están comprometidos en asistir a la comunidad en este proceso.
“Entendemos que esta situación puede generar incertidumbre y preocupación, especialmente en lo que respecta a la continuidad académica de sus hijos”, dijo Román, en la comunicación compartida en redes sociales.
“Estamos comprometidos a brindarles el mayor apoyo posible para facilitar esta transición educativa. Por ello, nos complace informarles que honraremos el pago de matricula que hayan realizado en Elite Academy”, añadió.
En esa línea, precisó que la institución está dispuesta a honrar el pago de matrícula bajo estas condiciones: que haya el espacio disponible en el grado correspondiente, que el estudiante haya aprobado el examen de entrada y que presenten evidencia de los pagos realizados a Elite.
“En particular, nos ponemos a disposición de los estudiantes de grado 12 para asegurar que culminca su año escolar sin contratiempos. Nuestra consejera escolar estará disponible para asistirles en la evaluación y preparación de los requisitos pendientes, garantizando asi su camino hacia la graduación”, mencionó Román.
Para más información, pueden llamar al 787-720-8959, extensiones 1233 o 1235; enviar un correo electrónico a admissions@wesleyanacademy.org; y/o enviar un mensaje de texto o por WhatsApp al 787-600-2003. También pueden acceder a la página web presionando aquí.
“Asumimos con responsabilidad el compromiso de apoyar a las familias durante este dificil momento que enfrenta la educación en Puerío Rico, y en especial, su comunidad escolar. Quedamos atentos a sus necesidades y a la orden para cualquier gestión”, puntualizó Román.
La noticia del cierre de operaciones de Elite Academy surgió en la mañana de ayer, miércoles, cuando Karolynne M. Ortiz Rodríguez, madre de una estudiante afectada, recurrió a sus redes sociales para exigir justicia.
“¿Te imaginas esto? Dejar pagada la matrícula del colegio de tu hijo. Comprar los uniformes —que solo se consiguen en una página web específica—. Hacer el sacrificio de adquirir los libros, materiales, bulto, lonchera, zapatos…Miles de dólares invertidos con mucho esfuerzo, todo listo para agosto. Y de momento, te llega una carta del colegio diciendo que se fueron a la quiebra. ¿Cómo te sentirías?Impotente. Frustrado. Traicionado. Engañado", dijo.
En la publicación en Facebook, Ortiz Rodríguez continúa su relato estableciendo que esa situación es la que están viviendo los padres de niños matriculados en Elite Academy.
“Una escuela cuyos dueños se hacen llamar “pastores”, pero que con toda la calma del mundo han estafado a cientos de familias. Esperaron hasta el 30 de junio, último día para pagar matrícula, y justo al otro día —1 de julio— notificaron su “quiebra”. No fue casualidad. Fue un cierre calculado. Frío. Premeditado", agregó.
“Padres con uno, dos y hasta tres hijos matriculados. Familias que perdieron $3,000, $4,000, $5,000 o más. Niños ilusionados por su graduación, con todo planificado —camisas, canciones, flores— que ahora no tendrán nada. Y lo más cruel: legalmente no tienen que devolver ni un centavo. Pero moralmente le deben TODO a estas familias", mencionó Ortiz Rodríguez.
“Mientras nosotros estamos desesperados buscando dónde matricular a nuestros hijos, ellos están tranquilos, posteando en redes que están en el gimnasio con su batido de Unicity Relax. Esto no fue una crisis de última hora. Esto fue un robo con nombre cristiano y fachada de colegio”, puntualizó la madre en sus declaraciones.
Elite Academy ¿Te imaginas esto? Dejar pagada la matrícula del colegio de tu hijo. Comprar los uniformes —que solo se...
Posted by Karolynne M. Ortiz Rodriguez on Wednesday, July 2, 2025
Por su parte, la representante por acumulación y presidenta de la Comisión de Educación, Tatiana Pérez Ramírez, reaccionó con profunda indignación al cierre repentino de la institución educativa donde estudiaba su hijo, y expresó su solidaridad con todas las familias afectadas.
“Como madre, estoy dolida. Como educadora, estoy alarmada. Y como representante, estoy comprometida a tomar acción. Nadie nos preparó para recibir una carta notificando el cierre de una escuela después de haber depositado la confianza de la educación de nuestros hijos en una institución que debió tener la transparencia y la responsabilidad de informar con antelación. Esto no es justo”, dijo Pérez Ramírez en comunicado de prensa.
Al igual que Ortiz Rodríguez, Pérez Ramírez afirmó que algunas familias ya habían realizado pagos de matrícula, cuotas y uniformes para el próximo año escolar, sin saber que la institución educativa estaba por cerrar.
“Mi hijo es uno de los muchos estudiantes que asistía a esta institución con una beca deportiva. Hoy, no solo se queda sin escuela, sino sin la oportunidad que esa beca representaba. Hay un grupo completo de jóvenes atletas que se quedan en un espacio vacío, sin su equipo, sin su rutina, y sin el respaldo educativo que se les había prometido. No podemos permitir que esto se repita en ninguna parte del país”, añadió la representante.
Pérez Ramírez destacó que tanto las escuelas privadas como las de base religiosa cumplen un rol fundamental en el ecosistema educativo de Puerto Rico, pero lamentó que actualmente no existan suficientes mecanismos legales que protejan a las familias ante cierres inesperados.
Ante esta situación, anunció que su equipo evalúa propuestas para atender esta deficiencia, incluyendo la posible radicación de una medida que establezca por ley un periodo de notificación mínima con el que las instituciones privadas deberán cumplir antes de cerrar operaciones.
La medida, además, buscará establecer responsabilidades claras sobre la entrega de expedientes y el reembolso de pagos realizados e incluir a las escuelas iglesias bajo las mismas disposiciones de transparencia y cumplimiento.
En lo que va de este año 2025, además de la Elite Academy también han anunciado cierres The Episcopal Cathedral School en Santurce; el Colegio Nuestra Señora de la Monserrate en Moca; y Daskalos en Cupey.
“Mi compromiso es firme: esta experiencia no quedará en el vacío. Vamos a revisar nuestras leyes, escuchar a las familias afectadas y trabajar para evitar que otras personas pasen por lo mismo. Porque cuando hablamos de educación, hablamos del futuro de nuestros hijos, y eso no se negocia”, puntualizó la representante.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: