:format(jpeg):focal(4280x1805:4290x1795)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/J475E7RCVREIXAUCDEVJRG6P74.jpg)
El Departamento de Educación (DE) reconoció hoy, miércoles, a los estudiantes que participaron durante este año escolar en el Programa de Refuerzo Académico Extendido (RAE), entre los que estuvieron 250 confinados de las instituciones correccionales, quienes recibieron la asistencia educativa para combatir problemas de rezago.
Dicho programa se implementó en el 2021 como parte del plan de recuperación académica, enfocado en cerrar la brecha académica de los estudiantes del sistema público del país.
“El programa RAE se implementó con el fin de impulsar el aprovechamiento académico, el desarrollo socioemocional y de salud mental, así como apoyar a la docencia y a los padres para lograr el éxito académico de los estudiantes; además, ha sido una gran herramienta para fomentar la lectura en nuestras escuelas. Hoy vemos que el proyecto ha sido exitoso y que miles de estudiantes se han beneficiado del mismo. Agradezco al equipo del DE, liderado por 9,331 maestros, que dieron el paso al frente para ser parte de RAE y ayudar a nuestros estudiantes en ese refuerzo tan necesario para mantenerlos en nuestras escuelas”, expresó en declaraciones escritas el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.
Como parte de la ceremonia, se premiaron los 9 ganadores del certamen literario sobre la vida de Roberto Clemente Walker, en el que participaron 344 escuelas, para un total de 14,132 estudiantes. Los alumnos tuvieron la oportunidad de redactar ensayos de tres páginas luego de realizar una visita a la exhibición fotográfica presentada por El Nuevo Día sobre el hit 3,000 del astro boricua en las instalaciones del estadio Hiram Bithorn y que originalmente se exhibió en el Paseo de la Princesa en Viejo San Juan.
El DE aseguró en un comunicado de prensa que durante los meses de duración del proyecto, los estudiantes mejoraron las destrezas de comprensión de lectura, la escritura, reforzaron áreas como el deporte y las bellas artes. Además, tanto los alumnos, padres y maestros, recibieron talleres socioemocionales.
Asimismo, los 64,149 estudiantes que participaron de RAE, tuvieron la oportunidad de visitar varios lugares históricos en la isla tales como La Fortaleza, el Capitolio, el Castillo San Felipe del Morro, entre otros como parte del tema Turisteando por el Mundo.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/HMZ5KDOP7ZCXFID5ELKRH6AW7I.jpg)
Ramos Parés comentó que “el gobernador (Pedro) Pierluisi ha sido enfático en que la educación es una de sus más altas prioridades, por lo que se han implementado distintas estrategias para atender no solo el rezago académico, sino fomentar la lectura en los jóvenes, aumentar los ofrecimientos vocacionales, mejorar las condiciones salariales de los maestros y garantizar la seguridad en los planteles, así como modernizar la infraestructura de las escuelas”.
Destacó que el inicio de la descentralización administrativa del sistema garantizará una educación de primera para los estudiantes.
En la ceremonia de premiación se destacaron los logros alcanzados en la participación de las pruebas académicas en línea META-PR, se premiaron los ganadores en los torneos de voleibol y baloncesto, en la categoría femenino y masculino y se entregaron premios a tres escuelas ganadores en la composición de canción para motivar la participación de las pruebas estandarizadas.