Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La agencia indicó que tomó medidas para eliminar "de inmediato" la información filtrada. (GFR Media)
La agencia indicó que tomó medidas para eliminar "de inmediato" la información filtrada. (GFR Media)

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) aclaró hoy, jueves, que la filtración de información personal de 2.5 millones de “sobrevivientes” de varios desastres naturales ocurridos desde el 2008 al  presente, incluyendo el huracán María en Puerto Rico, que se beneficiaron del Programa de Asistencia de Alojamiento Transitorio (TSA, en inglés) ocurrió porque la agencia “difundió más información de la que debía a un contratista autorizado”.

💬Ver comentarios