Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Incertidumbre con unidades de AES y Costa Sur mantiene sobre la mesa nuevos relevos de carga

A media mañana del martes, poco más de 75,000 consumidores se quedaron sin luz en sus hogares y comercios

8 de julio de 2025 - 10:42 AM

Updated At

Actualizado el 8 de julio de 2025 - 5:42 PM

AES, en Guayama, se encontraba apagada, dejando fuera de servicio unos 500 megavatios de capacidad. (Carlos Giusti/Staff)

Decenas de miles de clientes del sistema eléctrico se quedaron sin servicio cerca de las 10:00 a.m. de hoy, martes, luego de que se dispararan varias unidades de generación base, provocando un déficit de producción de energía.

Según el portal de LUMA Energy, a eso de las 10:30 a.m., poco más de 75,000 consumidores estaban sin luz en sus hogares y comercios. La región de Carolina, con 16,874 clientes, era la más afectada, seguida por Caguas, con 14,730.

“Seguimos en constante comunicación con las empresas generatrices para minimizar el impacto en los clientes”, comunicó LUMA a través de su cuenta de X.

Poco después, el consorcio a cargo de la transmisión y distribución de energía reportó que el evento se estaba “estabilizando”, según se reducía la cantidad de consumidores sin luz. A las 10:50 a.m., el volumen de clientes sin servicio había bajado a 4,002, incluidos 1,430 por trabajos de mejoras planificadas.

Si bien el servicio se estabilizó tras el evento, el portavoz de LUMA, Hugo Sorrentini reconoció que, para la noche, durante el pico de consumo, se pronostican relevos de carga adicionales.

Problemas en AES

De acuerdo con los datos provistos por Genera PR, las dos unidades de la cogeneradora AES, en Guayama, salieron de servicio en la mañana, perdiéndose cerca de 500 megavatios (MW) de capacidad. La unidad #5 de la central Costa Sur, en Guayanilla, con capacidad nominal de 410 MW, tampoco ha estado generando desde finales de la semana pasada.

En declaraciones escritas, AES subrayó que una de las unidades tenía previsto salir de servicio el 5 de julio para recibir mantenimiento programado, pero que, a petición de LUMA, se pospuso hasta octubre.

“Esta mañana, la unidad #1 inició una reducción de carga para atender una situación operacional. Su mantenimiento, originalmente previsto para el 5 de julio, fue pospuesto, por solicitud de LUMA, para el 4 de octubre para apoyar la demanda energética del país. Durante esta gestión, la unidad #2 salió de servicio de forma inesperada. La unidad #2 ya se encuentra en servicio y aumentando carga progresivamente y la unidad #1 continuará fuera de servicio para completar las correcciones necesarias”, indicó la cogeneradora.

A las 5:00 p.m., la unidad #2 de AES estaba produciendo unos 111 MW, todavía lejos de su capacidad de 250 MW.

Sorrentini, de LUMA, reconoció que aún no había un panorama claro sobre la unidad #1 de la cogeneradora, lo que mantiene latente de la posibilidad de apagones selectivos adicionales en los próximos días.

Con relación a Costa Sur #5, el portavoz de Genera PR, Iván Báez, señaló, por su parte, que personal de la empresa trabajó en reparaciones a la caldera y que se esperaba comenzar a energizar la unidad en la noche del martes.

“Debemos estar en mucha mejor posición (el miércoles)”, dijo Báez, quien precisó que la expectativa es que, en un inicio, Costa Sur #5 inyecte unos 220 MW a la red.

La flota base ya padecía las averías –desde hace meses– de las unidades #1 de la central Aguirre (Salinas) y la #3 de Palo Seco (Toa Baja), lo que se traduce en unos 600 MW que no estaban disponibles.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: