
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Juandinos cerrarán peajes en señal de protesta
Para entrar y salir de Juana Díaz deben pagar peaje
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 14 años.
20 de junio de 2011 - 8:50 AM
Más de 14.000 personas se verán afectadas si finalmente se paralizan por un día las plazas de peajes ubicadas en las rampas de acceso a la carretera PR 52 desde el municipio de Juana Díaz.
La fecha de la protesta y el cierre de las dos plazas de peajes no serán revelados por razones de estrategia pero se espera que suceda durante las próximas dos semanas.
El alcalde de ese pueblo sureño, Ramón Hernández, y líderes comunitarios, se encuentran listos para paralizar las dos plazas en protesta por la inacción del gobierno en realizar las mejoras geométricas prometidas por el gobernador Luis Fortuño en enero.
“Aquí el gobierno central no ha pavimentado o asfaltado ni un kilómetro de carretera, y ahora nos tienes pendiente a la modificación de los dos peajes, algo que el gobernador se comprometió cuando me vio en la oficinas del Tren Urbano en enero”, indico Hernández a la agencia Inter News Service (INS).
Existen dos peajes que dividen Juana Díaz de las salidas hacia Ponce y hacia San Juan. Las dos estaciones se encuentran en las rampas de salida y entrada del municipio hacia la autopista Luis A. Ferrer, también conocida como la PR 52.
Esas estaciones cuentan con dos carriles para cada dirección pero, contrario a las estaciones principales, no existen carriles de Auto Expreso.
La falta de Auto Expreso en las plazas y la existencia de solo un carril de depósito de monedas y otro para cambiar hacen que se formen embotellamientos en ambos carriles.
Carriles de depósito pueden manejar 350 vehículos por hora mientras los utilizados para cambio apenas pueden atender 250 vehículos por hora.
Mientras, los carriles con sistemas de Auto Expreso tiene la capacidad de manejar hasta 1.500 vehículos por hora.
Hernández indicó que le comunicó al senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), y presidente de la Comisión de Urbanismo e Infraestructura del Senado, Larry Seilhamer, sobre su determinación de cerrar las dos plazas como protesta.
“Yo se lo indiqué al senador Seilhamer, por deferencia, durante la visita del presidente Barack Obama este pasado martes. Le dije que él tiene el poder de citar la Comisión a investigar la falta de acción sobre las mejoras a los peajes”, añadió Hernández.
Desde febrero, el Departamento de Transportación y Obras Públicas comenzó a desarrollar un plan de diseño para las plazas que debería haber estado listo el 31 de mayo, pero hasta la fecha no se ha recibido notificación oficial del estatus del mismo.
“Ha pasado un mes desde que ese informe se supondría que estuviese listo y todavía no sabemos nada, estamos cansados de esperar y pronto tomaremos acción al respecto”, dijo Hernández.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: