Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Javier Rivera Ríos, comisionado de Seguros de Puerto Rico. (GFR Media)
Javier Rivera Ríos, comisionado de Seguros de Puerto Rico. (GFR Media)

Siete aseguradoras fueron multadas durante las pasadas semanas por un total combinado de $2.4 millones, informó el comisionado de Seguros de Puerto Rico, Javier Rivera Ríos, como parte del esfuerzo de la agencia en fiscalizar las compañías se seguros y el desarrollo de los pagos de reclamaciones tras el paso del huracán María.

Las aseguradoras sancionadas fueron Triple S Propiedad, MAPFRE PRAICO Insurance Company, MAPFRE Pan-American Insurance Company, Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, Caribbean American Insurance Company, Multinational Insurance Company y Universal Insurance Company.

MAPFRE PRAICO Insurance Company suma una cuentía de multas de $714,000 con 1,019 reclamaciones en violación al Artículo 27.162 del Código de Seguros de Puerto Rico, que implica la tardanza en la resolución y pago del término establecido por ley.

Le sigue la Cooperativa de Seguros Múltiples con $501,200; Triple S Propiedad con $379,000; MAPFRE Pan-American con $359,000; Multinacional Insurance con $221,900, Universal Insurance con $220,200; y Caribbean American con $4,200.

“Nuestra oficina ha trabajado diligentemente desde el paso del Huracán María, asignando auditores a cada asegurador de propiedad y velando por el desempeño de estos,” dijo Javier Rivera Rios en un comunicado de prensa.

Las ordenes emitidas en las pasadas semanas concedieron a las compañías de seguros multadas, conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo, un término para solicitar vistas públicas.  Una vez un asegurador solicita una vista pública se inicia el procedimiento adjudicativo ante la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), y en cumplimiento con lo dispuesto en la ley, dicho proceso de vistas y expediente es público, incluyendo la información de los nombres de los aseguradores envueltos en el proceso administrativo.

“El término concedido a las compañías de seguros multadas venció al presente y éstas han solicitado el inicio de vistas ante la OCS, cuyo proceso de vistas e información es público. Durante todas las etapas de este proceso hemos mantenido la pureza de los procedimientos administrativos, actuando con entera firmeza y verticalidad en defensa de los reclamos de los asegurados”, afirmó Rivera Ríos.   

“Nuestra presencia con auditores se mantiene en las compañías de seguros auditando otras posibles violaciones, y aún dicho proceso no ha culminado. La ordenes que fueron emitidas se limitan solo a las violaciones por dilación en el término para resolver una reclamación que establece el Art. 27.162 del Código, y no queremos que se afecten las auditorias que no han culminado” añadió Rivera Ríos.

Desde el Huracán María y hasta el 31 de enero de este año, en Puerto Rico se han presentado unas 229,458 reclamaciones de seguros. Como producto de estas reclamaciones las compañías de seguros ya han desembolsado unos $ 1.7 mil millones en pagos. Sobre, Rivera Ríos destacó que esta cantidad representa el aumento más significativo en comparación a los meses anteriores.

“Los esfuerzos de nuestra oficina están apoyados por la meta de nuestro gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, de atender con prioridad el pago de las reclamaciones de los consumidores y que las aseguradoras cumplan con todos los sectores importantes de nuestra economía para el pronto restablecimiento de sus operaciones y recuperación de Puerto Rico”’ enfatizó Rivera Rios.

De no estar de acuerdo con la determinación del asegurador sobre su reclamación, el consumidor tiene derecho a solicitar la intervención de la OCS, mediante un proceso de investigación. Para ello, debe presentar su petición a la OCS por escrito, junto a la evidencia correspondiente, ya sea enviado una carta o un formulario de Solicitud de Investigación. El escrito puede ser radicado por correo, correo electrónico (investigaciones @ocs.pr.gov) o en persona.

💬Ver comentarios