Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Rabito Kontento dispuesto a transformar albergue de Arecibo en un centro de adopción y esterilización

La vicepresidenta de la organización explicó que su propuesta para manejar la instalación allanada por la Policía sería expandir el ofrecimiento que tienen en Hatillo

24 de mayo de 2024 - 1:20 PM

El Municipio de Arecibo le hizo un acercamiento a la organización Rabito Kontento para que colaborara con la búsqueda de un hogar para los animales que permanecen en el albergue. (Nahira Montcourt)

La organización Rabito Kontento está dispuesta a tomar las riendas del Centro de Control y Albergue Capitán Correa, en Arecibo, allanado por la Policía la semana pasada en medio de una investigación sobre maltrato de animales, y transformarlo en un centro de educación, adopción y esterilización para mascotas.

“No seríamos un albergue como tal, operaríamos como mismo estamos operando, pero un poquito a más grande escala, con unas facilidades que nos ayudarían a buscar para esterilizaciones a bajo costo y diferentes cosas que podríamos ofrecer. Además de educar sobre la importancia de la adopción”, explicó la vicepresidenta de la organización, Sharon Deliz.

La iniciativa surgió luego que el Municipio de Arecibo le hiciera un acercamiento a la entidad para que colaborara con la búsqueda de un hogar a los animales que permanecen en el albergue, contó Deliz. Sin embargo, solo se quedó en el acercamiento debido a que el operador privado del albergue continúa al mando del establecimiento, al menos, hasta el 30 de junio, cuando culmina su contrato.

“Entendemos que está operando el albergue y que, a los animales, les están dando agua y comida. Hay unos procesos de transición y todo, que eso no lo estamos manejando nosotros, sino que lo está manejando el municipio, y hay una investigación que eso lo tiene la Policía”, destacó la portavoz.

El acercamiento coincidió con que la organización sin fines de lucro estaba buscando un espacio donde expandir el concepto de la “Kasita Kontenta” que tiene en Hatillo.

“No sabemos si eso pasará o no, porque, obviamente, nosotros no tendremos contratos con gobiernos para eutanasia, ni nada de eso, sino será algo completamente diferente. Y qué mejor que nosotros que andamos buscando facilidades para expandir un poquito, tengamos esa área que se puede ayudar a la comunidad, además de ser un centro de educación, de esterilización a bajo costo y un centro de adopción”, planteó Deliz.

La Policía allanó el albergue de Arecibo, el 17 de mayo, en busca de “Jhonny”, el perro del exponente urbano “Luar la L”, que se sospecha habría sido atrapado en la urbanización en la que reside el artista, en Río Grande, y trasladado hasta Arecibo. Allí, supuestamente, se dio el hallazgo del cadáver de un perro negro dentro de una bolsa semienterrada en la parte posterior del lugar.

Hasta el momento, nadie ha podido identificar si el perro negro era, en efecto, “Jhonny” ni tampoco se ha podido encontrar las chapas o identificadores que tenía el can.

El Centro de Control y Albergue de Animales Capitán Correa y su director ejecutivo, Carlos Negrón Casalduc, demandaron el lunes al Municipio de Río Grande, su alcalde, Ángel “Bori” González Damudt, y una sargento, identificada como Yashira Marie Silva Resto, de la Policía Municipal riograndeña, alegando que incurrieron en difamación, violación de derechos civiles y promovieron un allanamiento ilegal.

El albergue, dirigido por Negrón Casalduc, mantiene un contrato con el Municipio de Arecibo que se inició en 2014, bajo la administración del entonces alcalde, Carlos Molina, y expira el 30 de junio de este año.

A preguntas de este medio sobre si el contrato sería renovado, una oficial de prensa del ayuntamiento aseguró que, al igual que otros, se encuentra bajo un proceso de evaluación por la administración municipal de cara al inicio del año fiscal 2024-2025, el 1 de julio.

Asimismo, en una investigación especial del programa Cuarto Poder, el alcalde de Arecibo, Carlos Ramírez Irizarry, confirmó que la Legislatura Municipal de ese pueblo mantenía una investigación activa del centro de control, aunque con la fecha de expiración tan cerca del contrato se desconoce qué medidas se podrían tomar en contra del establecimiento.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: