Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Recinto de Ciencias Médicas inicia estudio con medicamento contra el COVID-19

La terapia busca probar la efectividad de los anticuerpos monoclonales para frenar el avance de la enfermedad y las complicaciones graves

30 de septiembre de 2020 - 6:00 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 4 años.
El estudio clínico ACTIV-2 que lleva a cabo la Unidad Integrada de Ensayos Clínicos (IUPR-CTU) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR), es una de las 25 unidades iniciales en Estados Unidos que realizan este estudio. (Sebastiao Moreira)

Junto con la frenética búsqueda por encontrar una vacuna contra el COVID-19 también se están desarrollando otras alternativas de tratamiento que ayuden a prevenir la letalidad del virus. Y uno de los hallazgos más prometedores es la terapia con anticuerpos monoclonales -copias sintéticas creadas en laboratorio a partir de un clon de un anticuerpo específico hallado en la sangre de una persona que se ha recuperado de COVID-19-, que podrían evitar el desarrollo de una enfermedad grave que requiera hospitalización.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: