Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Se concreta nueva extensión de una semana a contrato provisional de gas natural de New Fortress Energy

La empresa no estuvo dispuesta a aceptar un pacto con vigencia hasta mediados de mes, indicó el zar de Energía

1 de agosto de 2025 - 5:38 PM

New Fortress Energy provee combustible a múltiples unidades de generación del área norte por medio de su terminal de gas natural en la bahía de San Juan. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

New Fortress Energy (NFE) y la Oficina Independiente de Adquisiciones (3PPO, en inglés) acordaron una segunda extensión de una semana al contrato provisional de suplido de gas natural para las 14 unidades de generación temporal en las centrales de San Juan y Palo Seco.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) confirmó el acuerdo mediante una carta, publicada en la tarde del viernes, en la que señala que la extensión contiene las mismas condiciones contractuales, “los mismos términos y condiciones” del contrato que vencía a las 5:00 p.m.

Según el zar de Energía, Josué Colón, el 3PPO, adscrito a la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), había solicitado extender el pacto hasta el 14 de agosto, pero NFE solo accedió a que tuviera vigencia hasta el 8 de este mes.

Al igual que la extensión previa, el acuerdo contempla una cuantía máxima de $6,474,896 por concepto de compra de combustible.

Las 14 unidades instaladas en San Juan y Palo Seco (Toa Baja) producen hasta 350 megavatios, pero desde mediados de julio han dependido de contratos de corto plazo entre NFE y el gobierno para el suministro de gas natural, tras el vencimiento de un acuerdo que había sido suscrito en marzo de 2024 y que la gasífera se negó a extender por un año adicional, pese a cláusulas que lo permitían.

El 17 de julio, las partes acordaron un nuevo contrato hasta el 25 de julio, día en que se acordó la primera extensión hasta hoy, viernes.

En las pasadas semanas, el presidente del 3PPO, Osvaldo Carlo Linares, ha dicho que NFE utilizó el vencimiento del acuerdo de suministro a las unidades de generación temporales para presionar a favor de un contrato de largo plazo, como el de 15 años y $20,000 millones que la JSF frenó a inicios de julio.

La semana pasada, Colón indicó que el gobierno estaba dispuesto a regresar a la mesa de negociación con NFE, siempre y cuando la empresa estuviera abierta a obviar las condiciones “inaceptables” que impuso a raíz de una solicitud de propuestas (RFP, en inglés) que se publicó en abril. A la luz del RFP, NFE fue la única empresa que licitó para el suministro de gas natural a la mayoría de las plantas de generación del país, sacando partido de su control del muelle de la bahía de San Juan donde ubica el único terminal de este combustible en el área norte.

Según una fuente con conocimiento de las negociaciones, el 3PPO y NFE se reunieron el martes pasado para retomar las discusiones de un contrato a largo plazo, pero no se espera una resolución en el futuro cercano.

“Por lo que lleva, entiendo que va a tomar un tiempo”, dijo la fuente.

El pasado miércoles, en tanto, el 3PPO organizó una visita a las instalaciones del terminal junto a compañías interesadas en suplir gas natural a corto o largo plazo bajo el mecanismo de “peaje”, en referencia a la tarifa que pagarían a NFE por utilizar la instalación de procesamiento de combustible.

“Los precios están bien competitivos. Hay una compañía que está ofreciendo $11 por MBtu (millón de unidades térmicas británicas), pero entonces, con el peaje, se pone a $12 o $13 el MBTu”, dijo un informante sobre las trabas que supone el arreglo actual con el muelle.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: