Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Una persona que amó a Puerto Rico”: cientos dan último adiós a Roberto Viqueira Ríos

Ciudadanos de diversos puntos de la isla llegaron hasta Yauco para recordar el legado del biólogo marino asesinado la semana pasada en medio de una disputa vecinal

20 de julio de 2025 - 5:05 PM

Yauco - Cientos de personas llegaron este domingo a la Funeraria Yauco Báez Memorial, en Yauco, para honrar el legado en favor del ambiente y las causas comunitarias del biólogo marino Roberto Antonio Viqueira Ríos, quien fue asesinado la pasada semana en medio de una disputa vecinal.

Ciudadanos de distintos puntos del archipiélago puertorriqueño se fundieron en un abrazo solidario ante la tragedia que consternó a su familia, amigos, conocidos y colaboradores de su gesta a favor del ambiente, los recursos naturales y su lucha por la justicia social.

Aunque algunos asistentes expresaron dolor e indignación por el crimen del reconocido científico, ocurrido la noche del martes, en los predios de su residencia, en la calle Star de la urbanización Estancias de Yidomar, en Yauco, otros prefirieron enmarcar la huella de Viqueira Ríos en proyectos de conservación a través de la isla, incluyendo Vieques y Culebra.

Velatorio de pueblo al biólogo marino Roberto Viqueira Ríos: "Su huella hay que estudiarla"

Velatorio de pueblo al biólogo marino Roberto Viqueira Ríos: "Su huella hay que estudiarla"

Entre vítores y reclamos de justicia cientos se despidieron del defensor ambiental y fundador de Protectores de Cuencas, asesinado en Yauco.

Raquela Delgado Valentín, amiga y portavoz de la familia, destacó que las expresiones de afecto y admiración son resultado del trabajo que Viqueira Ríos realizó “por tantos años a favor de la protección, no tan solo del ambiente, sino de este país”.

“Roberto es una persona que, por su carisma, pero también por el trabajo por nuestro país, en proteger los recursos naturales, proteger el ambiente, se ganó el cariño de mucha gente porque ponía su verbo y la acción en el mismo lugar”, expresó.

Una muestra de ese legado, según Delgado Valentín, es la restauración de la Laguna de Guánica y la protección del hábitat del sapo concho, dos proyectos que Viqueira Ríos encabezó como director ejecutivo de la organización Protectores de Cuencas.

“Sabemos que Guánica ha sido uno de los pueblos más olvidados en el sur, más contaminados. Particularmente, ese trabajo de la restauración de la laguna y de la lucha también por visibilizar el sapo concho, yo creo que el trabajo que hizo Robert, de proteger el hábitat del sapo concho, es espectacular”, manifestó.

“Lo vamos a recordar como un hombre amoroso, solidario, que siempre estaba puesto para el apoyo y estaba presente en todas las luchas y en lo que necesitáramos de manera personal. Lo vamos a recordar como una persona que amó a Puerto Rico y a su familia hasta su último respiro”, abundó Delgado Valentín.

El féretro estaba cubierto por la monoestrellada y, justo al lado, fue colocada una fotografía que inmortaliza la figura de Viqueira Ríos en su gestión comunitaria y ambiental. A ambos lados de la capilla, había dos televisores que mostraban imágenes del trabajo realizado por el biólogo marino, así como momentos compartidos con su esposa e hijos.

Ramón Díaz Zambrana, portavoz de Amigos y Amigas de Tres Palmas, una organización comunitaria en Rincón, resaltó la colaboración de Viqueira Ríos en el desarrollo del Bosque Comunitario La Armonía, el que describió como “uno de los proyectos más emblemáticos” del referido municipio, donde Protectores de Cuencas “fue uno de los actores” principales.

“La huella de Roberto hay que estudiarla y hay que proliferarla para las futuras generaciones, y que aprendamos de su legado”, sostuvo.

“Roberto era un visionario. Estamos hablando de que Roberto tiene una trayectoria de consciencia ambiental de muchos años, y en ese sentido, ya cuando desarrolla Protectores de Cuencas, esa extensión por el amor a Puerto Rico, pues va a Protectores de Cuencas”, expuso.

Desde Vieques también dijeron presente para recordar la lucha que el científico dio junto a ese pueblo en favor de la salida de la Marina de Guerra estadounidense hace más de 20 años.

Él nunca nos dejó solos, siempre estuvo con nosotros, siempre estuvo en los momentos difíciles. Recuerdo que uno de los árboles que trajo, me dijo: ‘Cano, este árbol es como nosotros, en peligro de extinción’, haciendo referencia a que, en ese momento, yo estuve como ocho meses solo en el campamento. Fue un período bastante difícil, pero él iba periódicamente cuando podía”, relató Héctor Sánchez, conocido como Cano.

Sánchez mencionó que, tras conocerse en Vieques, se unió a proyectos de Protectores de Cuencas en la región este, además de en la Isla Nena, en Culebra y el Corredor Ecológico del Noreste.

“Roberto, para nosotros, significaba también ese anhelo de uno rescatar esos terrenos, esa lucha inclaudicable. Ese ‘nunca te rindas’, lo hacía patente, lo hacía vigente con sus ejemplos, con su vida misma. Así fue hasta el último momento. Roberto es un luchador y, para nosotros, tiene un significado muy valioso”, recalcó.

Miembros de la organización Protectores de Cuencas arribaron a los predios de la funeraria con una caravana para rendirle honores a Viqueira Ríos.
Miembros de la organización Protectores de Cuencas arribaron a los predios de la funeraria con una caravana para rendirle honores a Viqueira Ríos. (alexis.cedeno)

Miembros de la organización Protectores de Cuencas arribaron a los predios de la funeraria con una caravana integrada por representantes del activismo ambiental, quienes realizaron una guardia de honor al apostar sus vehículos en señal de duelo y respeto ante la partida de su fundador.

En tanto, el abogado Martín Guillermo González Vélez, que ha participado en diferentes organismos comunitarios, entre estos el Comité Amigos de los Árboles (Coamar), expresó consternación por el asesinato de Viqueira Ríos, por el cual está imputado su vecino Eduardo Meléndez Velázquez, con quien tenía hace años una disputa en los tribunales.

“Es algo que, insisto, se pudo haber evitado, y yo responsabilizo al sistema de justicia como uno de los responsables de esto que sucedió aquí. Esto se pudo haber evitado porque esta controversia se llevó a los tribunales, y los tribunales la ignoraron como si esto no estuviera pasando nada”, lamentó.

“(Los tribunales) no le dieron la seriedad que se merecía el asunto y menospreciaron lo que decía la familia y lo que decía Roberto Viqueira, con referencia a la situación que estaba viviendo. Esa es la realidad. No soy yo quién para decirlo, ahí están los documentos públicos”, concluyó González Vélez.

El jueves, la jueza Adria Cruz Cruz, del Tribunal de Ponce, encontró causa para arresto contra Meléndez Velázquez. La Fiscalía de Ponce le formuló cargos por asesinato en primer grado, intento de asesinato, escalamiento y por violaciones a la Ley de Armas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: