

5 de mayo de 2025 - 8:46 AM
Madrid - Un robo de cable y la incidencia de un tren con la catenaria dejó a cerca de 11,000 pasajeros sin servicio de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y la región sureña de Andalucía durante varias horas, aunque el tráfico pudo reanudarse progresivamente a partir de la mañana de este lunes.
El ministro de Transportes de España, Óscar Puente, calificó de “sabotaje” la sustracción de 150 metros de cable de cobre en cinco puntos de la provincia de Toledo, limítrofe con Madrid, según las primeras investigaciones, lo que afectó a la señalización y a 30 trenes.
El ministro denunció que lo sustraído es de escaso valor (unos mil euros) en comparación con el gran perjuicio causado, y que se trató de una acción coordinada e intencionada en una zona vallada, pero sin cámaras de seguridad.
En la red X, precisó después que el robo fue “en zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos”.
El robo, que ocurrió tarde el domingo, afectó a docenas de trenes que viajaban entre Madrid y Andalucía, justo cuando muchas personas regresaban a la capital después de un fin de semana festivo.
La empresa de infraestructura ferroviaria de España, Adif, dijo en X que se esperaba que el tren de alta velocidad que conecta Madrid y ciudades del sur reanudara el servicio alrededor de las 9:30 de la mañana desde Madrid y en Sevilla, Málaga y Granada.
El presidente de Renfe, Álvaro Heredia, dijo en una entrevista con la emisora estatal de radio RNE que la operadora ferroviaria esperaba una retomar los horarios normales a media mañana.
Renfe explicó que el robo se detectó a las 5:44 p.m. del domingo, aunque era posible la circulación de trenes con “limitación de velocidad”, con unos retrasos previstos de 60 minutos. De manera “sobrevenida” y muy posteriormente, un tren de la compañía Iryo se quedó enganchado y arrastró la catenaria (la línea eléctrica ferroviaria) también en la provincia de Toledo, lo que paró la circulación de los que estaban en marcha.
Una multitud de pasajeros abarrotaba el lunes la estación madrileña de Atocha para pedir información sobre sus trenes a empleados ferroviarios y pantallas con horas de salidas actualizadas. Renfe, la operadora ferroviaria estatal española, pidió a los pasajeros con trenes que salían de Atocha antes de las 8 de la mañana que no llegaran demasiado temprano para evitar más aglomeraciones.
Para las 9 de la mañana, Alberto Valero y su familia llevaban horas en la estación debido a los retrasos en la línea que conecta Madrid y Sevilla, a donde se dirigían. Valero había ido de vacaciones de México a España y expresó su frustración por la falta de información.
“Aquí estamos con turistas de todos lados (...) Portugal, Francia”, dijo Valero. “Es una desorganización total (...) todo el mundo está sin saber qué hacer”.
El robo del cable tuvo lugar en cuatro puntos de la línea de alta velocidad en Toledo, en el centro de España, según informó la empresa de infraestructura ferroviaria de España, Adif, en X.
Según fuentes del gestor de infraestructuras ferroviarias (Adif), circulan ya trenes en ambos sentidos, tanto los programados anteriormente como otros de refuerzo para atender a los viajeros afectados por las suspensiones.
Un 70 % del servicio se encuentra ya normalizado, informó el ministro de Transportes en la red X, y espera que se complete en las próxima horas.
Adif también ha aumentado todo el personal de las estaciones del corredor sur para dar respuesta a los viajeros y gestionar la reanudación del tránsito.
Hace una semana, los trenes españoles quedaron paralizados a causa del gran apagón eléctrico que dejó sin luz a toda la península Ibérica durante varias horas.
El servicio ferroviario español sufre repetidas incidencias desde hace varios años, como el robo de cable de cobre y retrasos de los trenes de cercanías, aquellos que unen las grandes capitales y los localidades próximas.
La sustracción de cobre y materiales conductores casi se ha duplicado en los últimos cuatro años, al pasar de 2,365 robos conocidos en 2021 a 4,433 en 2024, según datos del Ministerio del Interior.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: