Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El futuro de una de las reservas naturales más conocidas de Ucrania, la "Askania-Nova", con 110 kilómetros cuadrados de estepa virgen, está en peligro con la invasión rusa y el personal especializado que se ocupa de ella se siente "bajo amenaza". La reserva, situada en la zona parcialmente ocupada de Yerson, emplea a varios investigadores y alberga un gran zoológico que atraía a unos 140,000 visitantes anualmente antes de la invasión rusa. Sus animales semi-salvajes, como los raros caballos de Przewalski, dependen del apoyo del personal calificado que logró seguir trabajando incluso después de que el área cayera bajo control ruso el primer día de la invasión hace más de un año. EFE/Viktor Shapoval
El futuro de una de las reservas naturales más conocidas de Ucrania, la "Askania-Nova", con 110 kilómetros cuadrados de estepa virgen, está en peligro con la invasión rusa y el personal especializado que se ocupa de ella se siente "bajo amenaza". La reserva, situada en la zona parcialmente ocupada de Yerson, emplea a varios investigadores y alberga un gran zoológico que atraía a unos 140,000 visitantes anualmente antes de la invasión rusa. Sus animales semi-salvajes, como los raros caballos de Przewalski, dependen del apoyo del personal calificado que logró seguir trabajando incluso después de que el área cayera bajo control ruso el primer día de la invasión hace más de un año. EFE/Viktor Shapoval (Agencia EFE)

El futuro de una de las reservas naturales más conocidas de Ucrania, la “Askania-Nova”, con 110 kilómetros cuadrados de estepa virgen, está en peligro con la invasión rusa y el personal especializado que se ocupa de ella se siente “bajo amenaza”.

💬Ver comentarios