Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Pedro Pierluisi y alegatos de fraude electoral: “Si se tiene que tomar cualquier medida, que se tome”

Un elector de Barranquitas, y quien aspira a ser legislador municipal en ese pueblo, alega que se tomaron papeletas que iban destinadas a personas que solicitaron el voto por adelantado por correo

23 de mayo de 2024 - 4:40 PM

El gobernador Pedro Pierluisi confirmó que tiene un banco de llamadas activo que se encarga de dar “seguimiento" al votante y motivarlo a participar en las elecciones de noviembre. (Vanessa Serra Díaz)

Nota del editor: no te pierdas ni un detalle de cara a las elecciones del 2024 en Puerto Rico. Visita nuestro sitio especial para mantenerte informado y regístrate aquí en el boletín Pulso Político.

---

En las postrimerías de la contienda primarista, y en momentos en que resurgen las denuncias por alegado fraude electoral, el gobernador Pedro Pierluisi dijo que cualquier asunto de esta naturaleza debe ser investigado por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

La reacción de Pierluisi se produce luego de que un elector, identificado como José Antonio Torres, denunciara en declaraciones escritas que radicó una querella policial en la que alega “fraude electoral” en Barranquitas.

El hombre, aspirante a legislador municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la plancha de Ángel Iván Marrero, quien reta en primarias al alcalde de Barranquitas, Elliot Colón, llevó su queja ante la CEE que, supuestamente, “no ha hecho nada”.

“Eso que la CEE indague y tome cualquier medida que tenga que tomar. Que se indague y si se tiene que tomar cualquier medida, que se tome. Hasta ahora son pocos los incidentes cuando miramos la cantidad de votos adelantados que se solicitaron, más de 90,000 votos adelantados que se solicitaron. Claro, pero si surge cualquier alegación de ilegalidad, que se investigue”, afirmó Pierluisi.

Torres alega que el 17 de mayo “tres activistas del PNP exigieron y obtuvieron de Luis Colón, cartero del Servicio Postal de los Estados Unidos, una veintena de sobres con papeletas para supuestamente ellos entregarlos personalmente a sus destinatarios e indicarle a los votantes por quiénes debían ejercer su derecho al voto”.

Alegó que una de las personas que tomó las papeletas del cartero y firmó la boleta de correo certificado que acompaña el voto adelantado fue Lisamarie Maldonado Torres, comisionada electoral del PNP del precinto 71 de Barranquitas. Indicó que acudieron a la casa de su padre, donde se encontraba su hermana impedida, “y le abrieron las papeletas y la hicieron votar por quien ella no quería”.

“Yo lo llevé a la JAVAA (Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado de la CEE) el martes y no ha pasado nada”, dijo Torres.

“Estas cosas no se deben dejar pasar. Esto me da vergüenza ajena porque estas cosas no deben suceder. Voy a ir hasta las últimas consecuencias”, agregó Torres, quien aseguró que hay más casos como los que él está revelando, “pero no quieren denunciarlo”.

El hombre acompañó su denuncia con una declaración jurada notarizada por el abogado Juan Hernández Rivera y el número de querella policial.

Además, envió a este medio copia del correo electrónico enviado a la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera y la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo, el pasado 21 de mayo. El Nuevo Día aguarda por expresiones de Padilla Rivera.

Mientras, Santo Domingo sostuvo que una vez reciba querellas “hacemos la investigación correspondiente

“Y en caso de que veamos algún asunto “que sea atípico, lo estaremos refiriendo a las autoridades legales pertinentes”, afirmó la funcionaria.

Agregó que no han recibido más denuncias de esta naturaleza.

Las denuncias de Torres se unen a las que refirió la CEE al Departamento de Justicia por alegado fraude en la radicación de endosos.

Gobernador garantiza que ganará por “doble dígito”

Entretanto, el gobernador dijo que se mantiene concentrado en los últimos detalles de movilización de su campaña primarista y confiado en que prevalecerá frente a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, con quien se disputa la candidatura a la gobernación del PNP.

“Yo estoy enfocado en mi propia campaña, en mi mensaje. Ya estamos básicamente a ocho o nueve días del evento”, sostuvo el mandatario y presidente del PNP.

Además, aseguró que prevalecerá en la primaria, a celebrarse el 2 de junio, por “doble dígito, garantizado”.

“Ahora es cuestión de ver por cuánto. Cuánto es la ventaja y seguir llevando mi mensaje. En esta etapa el 95% de los votantes que dicen que van a ir a la primaria saben por quién van a votar, o sea que ya ahora el esfuerzo mío y de mi equipo es más movilizar el voto, es sacarlo. Sabemos que lo tenemos”, apuntó.

“Es cuestión de sacarlo. También nos hemos ocupado de que se materialicen todos esos votos adelantados dando seguimiento a las personas telefónicamente para estar seguro que se le llevó su papeleta, que la están enviando, las que tramitamos nosotros”, agregó.

A preguntas de este medio, Pierluisi confirmó que tiene un banco de llamadas activo, que se encarga de dar “seguimiento, motivación al votante, exhortando a los votantes que acudan a las urnas”.

“Tenemos movilizadores en todas las unidades de trabajo y hay todo un plan de trabajo”, contó.

Este medio supo de una persona, que prefirió no se le identificara, a la que la llamaron de ese banco de llamadas para agradecerle por haber solicitado el voto adelantado luego de haberla llamado por su nombre completo. “Sin embargo, yo nunca pedí el voto adelantado”, dijo la persona entrevistada.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: