:format(jpeg):focal(578x421:588x411)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/2AEFPPCOPZBAJPALZOXNO5ZDZQ.jpg)
La Policía arrestó esta madrugada a ocho personas vinculadas a la llamada Ganga de Camarones, una organización criminal que opera en el barrio Camarones y el barrio Guaragüao, en Guaynabo.
El director del Negociado de Drogas, Wilson Lebrón Otaño, le detalló a El Nuevo Día que entre los ocho arrestados se encuentra uno de los líderes de la organización, que en días recientes “estuvo en guerra” con otra ganga en San Juan.
“Esto (los arrestos) es parte de una ganga que opera en el barrio Camarones. Estas ocho personas están vinculadas con la organización que se dedica a la venta de armas ilegales y movimiento de sustancias controladas en la región”, explicó el capitán vía telefónica.
“Hay personas (entre los arrestados) que se dedicaban a los trabajos de operación de la ganga y uno era parte de los líderes”, abundó Lebrón Otaño.
El pasado diciembre la Uniformada arrestó a 36 personas, entre las que ya se había detenido a uno de los líderes de la organización que hoy se impactó.
En aquel momento, la mayoría de los arrestados eran gatilleros, cabecillas y miembros de organizaciones de narcotráfico que operan en el área metropolitana.
Los arrestos de este jueves se dieron durante la ejecución de cinco órdenes de allanamiento relacionadas a investigaciones de narcotráfico y trasiego de drogas por parte de esta ganga. El operativo, al igual que una intervención realizada ayer en Naranjito y Corozal, es parte del Plan de Trabajo 100x35 que busca desarticular organizaciones criminales.
Sin embargo, Lebrón Otaño dejó entrever que aún no han desarticulado a la Ganga de Camarones en su totalidad.
“Entendemos que le dimos un golpe fuerte (con estos arrestos). Vamos a darle seguimiento”, acotó.
Señaló, incluso, que hay investigaciones en curso relacionadas a esta organización criminal por otros delitos que pudieran estar vinculados a muertes violentas.
“Ellos estuvieron en guerra con otra ganga del área de San Juan. Estaban en conflicto en estos días. Hay casos que se están investigando. La evidencia ocupada en estos allanamientos será enviada a análisis para determinar”, apuntó el capitán.
Por su parte, el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, explicó en declaraciones escritas que la presunta ganga de San Juan que está en guerra con la Ganga de Camarones opera en el barrio Caimito en dicho pueblo. La “guerra”, según el funcionario, es por el control del narcotráfico en el área metropolitana.
“No nos vamos a detener hasta darle paz y tranquilidad a estas comunidades”, señaló López Figuera.
Durante los allanamientos de esta madrugada, se ocuparon drogas, municiones, armas de fuego, evidencia y dinero en efectivo que serán analizados por la Uniformada.
El operativo fue liderado por el teniente coronel Cruz, de la nueva Superintendencia de Operaciones Especiales, el Negociado de Drogas, y la División de Drogas y Narcóticos del Área Metropolitana, que dirige el teniente Iván Bahr. Además, contó con la cooperación de la Policía Municipal de Guaynabo.
Según la Uniformada, el Plan de Trabajo 100x35 ya superó la cifra de 1,300 arrestados en un periodo de casi seis meses.