

2 de septiembre de 2025 - 1:26 PM
La Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) confirmó este martes que ofrece apoyo a los ejercicios militares que lleva a cabo la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de la Marina (22nd MEU) en la región sur de la Isla.
Aunque el gobierno de Estados Unidos ha asegurado que se trata de una operación previamente planificada, los entrenamientos surgen en momentos en que el Pentágono movilizó varios buques de Guerra al Mar Caribe, al norte de Venezuela para supuestamente enfrentar la actividad de narcotráfico en la región.
En un comunicado de prensa, la GNPR indicó que las operaciones, que comenzaron el pasado 31 de agosto, forman parte de un despliegue más amplio de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para fortalecer las capacidades anfibias, el aprestamiento y la interoperabilidad entre componentes militares.
Asimismo, recalcó que los ejercicios están dirigidos por la 22nd MEU, mientras que el rol de la GNPR consiste en facilitar acceso a sus instalaciones y otros recursos logísticos para un entrenamiento realista y “de alto valor en suelo estadounidense”.
“La Guardia Nacional de Puerto Rico se enorgullece de apoyar entrenamientos que fortalecen el aprestamiento y la interoperabilidad”, indicó el Ayudante General de la GNPR, Carlos J. Rivera Román, en declaraciones escritas.
Agregó que “la presencia de la 22nd MEU y el uso de nuestras facilidades reflejan nuestro valor estratégico como centro de entrenamiento militar”.
“Estas operaciones son ejemplo de colaboración y planificación entre varias ramas militares que benefician la seguridad nacional y fortalecen la confianza de nuestras comunidades”, abundó.
Según informó la 22nd MEU, se anticipa aumento en la actividad militar visible al público, incluyendo movimientos tácticos y operaciones aéreas, particularmente en áreas cercanas a la costa.
Señaló que los entrenamientos incluyen desembarcos anfibios, reconocimiento y técnicas de supervivencia, aprovechando el terreno y clima únicos de Puerto Rico.
“Por razones de seguridad operacional, no se han divulgado ubicaciones específicas”, apuntó el comunicado.
Aseguró que “la GNPR reitera que estos ejercicios son temporeros y se realizan bajo estrecha coordinación para garantizar mínimo impacto en la población local”.
Sostuvo que se ha coordinado con agencias de gobierno local, servicios de emergencia y autoridades civiles “para asegurar la transparencia y la seguridad operacional”.
Asimismo, la GNPR exhortó “a la ciudadanía a mantener la calma, evitar la especulación y acudir a fuentes oficiales para información confiable”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: