24 de mayo de 2025 - 10:30 AM
Dos policías municipales resultaron heridos en la madrugada de este sábado tras impactar un objeto fijo en medio de una persecución de dos motociclistas en la carretera PR-3 en Río Grande.
Conforme a la investigación de la Uniformada, los agentes Ezequiel Cruz y José Padilla intentaron intervenir con los conductores de dos motoras, una marca KTM y otra marca Piaggio, en un incidente registrado a las 12:50 a.m.
Al percatarse de los oficiales, los motoristas, supuestamente, emprendieron la marcha, por lo que los agentes iniciaron la persecución.
Según la Policía, en medio de la persecución, el conductor de una motora Piaggio sacó un arma de fuego y apuntó a los agentes.
Las autoridades señalaron que, ante la amenaza, el agente que conducía la patrulla realizó una maniobra para evitar recibir posibles disparos, por lo que perdió el control del vehículo e impactó un objeto fijo.
Tras el accidente, ambos oficiales quedaron inconscientes y fueron trasladados a un hospital, donde su condición fue descrita como estable.
Mientras, el vehículo oficial fue remolcado al cuartel municipal de Río Grande.
Por su parte, el comisionado de la Policía, Joseph González, informó en conferencia de prensa que los agentes se disponían a intervenir con las motoras porque los motociclistas viajaban sin equipo de seguridad.
Agregó que uno de los sujetos fue puesto bajo arresto, pero el otro escapó.
Por otro lado, señaló que permance bajo investigación si, en efecto, uno de los conductores apuntó un arma de fuego.
“Estamos investigando porque estaba muy oscuro”, explicó.
El incidente ocurrió en momentos en que la Uniformada también investiga una querella en la que dos policías estatales, supuestamente, fueron rodeados, la noche del jueves, por más 100 de motociclistas mientras estos se disponían a comprar comida en un “food truck” en Barrio Obrero.
De acuerdo con las autoridades, dos oficiales del precinto de Barrio Obrero se encontraban en el mencionado lugar cuando los motociclistas presuntamente los “rodearon y bloquearon la patrulla”.
“Los individuos comenzaron a gritarles improperios y palabras soeces a los agentes mientras le ocasionaban daños al vehículo oficial“, lee el comunicado de la Policía.
En relación con este incidente, González calificó la conducta de los motociclistas como “inaceptable” y sostuvo que “no será tolerada bajo ninguna circunstancia”.
“Hago un llamado serio y responsable a las personas que conducen estos vehículos a respetar las leyes de tránsito y seguir las instrucciones de los agentes. Esto no se trata de una guerra entre motociclistas y policías. Se trata de vivir en paz", expresó en declaraciones escritas.
Mientras, la gobernadora Jenniffer González Colón expresó que “aquí en Puerto Rico tenemos que ser un pueblo de ley y orden y los oficiales de la Policía están haciendo su trabajo”.
Añadió que llamó al comisionado de la Policía “para decirle que cada persona que haya atentado contra la seguridad de estos policías o contra el equipo, entiéndase las patrullas, tiene que ser procesado. Aquí nadie está por encima de la ley y mucho menos contra nuestros oficiales de la policía”.
“Son los oficiales de ley y orden, los encargados de hacer cumplir la ley. Nadie ningún motorista, ningún ciclista, ningún conductor de vehículo regular tiene ningún tipo de autorización ni para agredir, ni insultar, amenazar, intimidar o actuar contra ningún oficial del orden público y la Policía de Puerto Rico tiene todo mi respaldo”, afirmó la primera ejecutiva del país.
En ese sentido, insistió en que “esto no se va a permitir, no se va a tolerar y espero que puedan dar con los nombres de las personas porque este tipo de acciones no se pueden quedar impune”.
González Colón, además, defendió la Orden Ejecutiva 29, que crea un grupo de trabajo para regular el uso de vehículos todo terreno, incluyendo ciertas motoras.
“Esta orden ejecutiva lo que hace es crear un comité de trabajo, precisamente para que nadie ande por la libre, el que tu tengas gente usando motoras por las aceras o que tengan motoras “wheeleando” o bloqueando vías principales, no es parte de lo que la ley permite", dijo.
Aseguró que, por primera vez, se está atendiendo el tema “de una manera seria”. Añadió que la meta es que las recomendaciones que haga el grupo de trabajo sirvan para regular y uniformar los reglamentos con relación a estos vehículos.
“La meta es que el comité haga una recomendación, porque aquí hay reglamentos distintos entre agencias que permiten unos vehículos y otros no, el cobro de aranceles es distinto, en algunas áreas se registran y en otras no; hay más de un tipo de licencia para motoristas”, precisó la gobernadora.
Insistió en que tiene que haber una revisión cabal de todo lo que signifique un vehículo de motor y que se delimite “si no se van a permitir o si se van a permitir, en qué áreas y que se compare con la legislación”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: