:format(jpeg):focal(1088x335:1098x325)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/V6O335P4TRDIHCV2ZEBMPAGVKU.jpg)
El juicio federal por corrupción contra la exrepresentante María Milagros “Tata” Charbonier Laureano y otras tres personas fue atrasado para el mes de diciembre de este año.
Así lo ordenó la jueza federal Silvia Carreño Coll, después de que fuera solicitado por los acusados. El juicio estaba pautado para llevarse a cabo el próximo 23 de octubre.
En una moción, la defensa de Orlando Rivera Montes, esposo de Charbonier Laureano, fue el primero en pedir el cambio de fecha, aludiendo a que había “asuntos pendientes previos al juicio que necesitan completarse antes”.
Señaló por ejemplo, la necesidad de completar traducciones certificadas de documentos, así como trabajos de expertos contratados por la defensa.
También apuntó que todavía tienen que culminar la revisión de material de descubrimiento de prueba que fue entregado por el gobierno “recientemente”, así como las extracciones de los correos electrónicos de los acusados.
Según la moción, la fiscalía federal no presentó objeciones para la petición de atrasar el juicio, por lo menos, para el 13 de noviembre.
Charbonier Laureano informó, en una moción separada, que no tenía objeción para el cambio de fecha, al igual que su hijo Orlando Montes Charbonier y la también coacusada Frances Acevedo, quien fue empleada de la exlegisladora.
Por su parte, la jueza Carreño Coll concedió la posposición, pero al indicar que ya tiene un “calendario congestionado” para esa fecha, pautó el juicio para llevarse a cabo del 11 al 22 de diciembre.
Charbonier Laureano y los coacusados fueron arrestadas el 17 de agosto de 2020. El pliego emitido por un gran jurado incluye 13 cargos federales.
Según la acusación, a principios de 2017, la entonces legisladora del Partido Nuevo Progresista (PNP) infló de $800 a $2,100 el salario de Acevedo, quien era su asistente en la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes. Luego, en septiembre de 2019, volvió a aumentar el salario a $2,900.
La acusación alega que ambas acordaron que, tras inflarle el salario, Acevedo le pagaría una comisión ilegal a Charbonier Laureano, su esposo e hijo, en un tipo de soborno.
La fiscalía estimó que Charbonier Laureano recibió $100,000 durante el período de la alegada conspiración, desde septiembre de 2017.