Estudio del cerebro de políticos corruptos
Sabemos que la corrupción gubernamental no es nada inusual en Puerto Rico. En la época de Pedro Rosselló, más de 40 de sus funcionarios fueron convictos por diferentes modalidades de corrupción. Después de ese récord, otros funcionarios de ambos partidos también han sido hallados culpables de ese delito. Una vez los agarran, suelen declarar lo afligidos y arrepentidos que están hasta el punto de que muchas veces se colocan una Biblia debajo del brazo como muestra de su remordimiento. Un caso muy reciente representa el esquema de corrupción más grande en los últimos años. Me refiero al del empresario y sobornador Oscar Santamaría junto con los exalcaldes Félix “el Cano” Delgado de Cataño, Ángel Pérez de Guaynabo y demás secuaces que están bajo la lupa. Profundamente “arrepentido”, “el Cano” alegó (sin una Biblia bajo el brazo) que “el poder te ciega”. En otras palabras, no es mi culpa, es culpa del poder.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 22 de mayo de 2022
Un medicamento boricua contra el cáncer
Se trata de un fármaco único en su clase, porque funciona de una forma muy diferente a los demás medicamentos anticancerosos, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 15 de mayo de 2022
La impotencia sexual y el COVID
No se dejen asustar por las falsedades que corren por las redes sociales. Recuerden que no estamos impotentes ante el COVID, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 8 de mayo de 2022
Equinácea y ginseng… contra la eutanasia
Cohabitan con el COVID un conjunto de enfermedades respiratorias conocidas como ‘enfermedades similares a la influenza’ (ESAI). Estos trastornos tienen como denominador común la presencia de fiebre mayor o igual a 100 °F (38 ° C), además de tos o dolor de garganta, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 1 de mayo de 2022
Inteligencia artificial para el cáncer
En Reino Unido se ha desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial, capaz de predecir el riesgo de una recaída mejor que los métodos tradicionales existentes, señala Fernando Cabanillas