Qué hacer si a pesar de estar vacunado se enferma con COVID
Durante las últimas semanas hemos estado experimentando con un nuevo formato por medio del cual hemos tenido el contrapeso de la opinión de un científico que está en contra de las vacunas para COVID de Pfizer y Moderna. De esa forma balanceo mi opinión acerca de estas vacunas que yo favorezco. Pensé que esto iba a satisfacer a los antivacunas pero para mi sorpresa, siguen haciendo comentarios tan insultantes y profanos que ni me atrevo a repetirlos. Antes de seguir, debo aclarar algo: contrario a lo que algunos alegan, nunca he cobrado un centavo por tratar pacientes con COVID, ni recibo nada de la industria farmacéutica por respaldar sus vacunas, y tampoco me pagan por escribir esta columna. Si alguien por equivocación me ha enviado un cheque, favor verifiquen a dónde lo enviaron porque no me ha llegado.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 3 de julio de 2022
Las nuevas vacunas son una “chulería”
Hay mucha esperanza en unas nuevas vacunas contra el COVID, que prometen ser superiores a las actuales, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 26 de junio de 2022
¿Cómo saber que llegó el fin de la pandemia?
No existe una cifra establecida que dicte cuándo una pandemia termina y se convierte en endemia. Pero hay mucha esperanza en unas nuevas vacunas en desarrollo, que prometen ser muy superiores a las actuales, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 19 de junio de 2022
Lo bueno del ASCO
Un nuevo fármaco sin duda cambiará radicalmente el manejo del cáncer de mama, y posiblemente el de otros tumores, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 12 de junio de 2022
La vitamina D: ¿escudo contra el cáncer?
En una muestra de mujeres autoidentificadas como afroamericanas o latinas, se observó que la deficiencia de vitamina D en sangre estaba asociada con un mayor riesgo de cáncer de mama, escribe Fernando Cabanillas