Si dijo la calor, se calentó con esos puristas que rabian por ahí porque se les fue un Bocadillo por el galillo viejo. Amigo querido, cualquiera de las dos… es insoportable. Pero ¿cuál es la “correcta” y por qué? Los entendidos aseguran que lo “correcto” es el calor. Por lo tanto, calor NO es un sustantivo ambiguo sino masculino. Sin embargo, el mar/la mar, el azúcar/la azúcar, el tanga/la tanga, el agravante/la agravante, entre otros, son nombres ambiguos y pueden emplearse como masculino o femenino sin estrés; son algo así como sustantivos bisexuales. Pero... ¿y sartén? ¿Masculino, femenino, ambiguo? La gramática dice que depende de si es español europeo o americano. ¿Y por qué no es así para calor? Sencillo, ¡porque no y punto!, como cuando éramos chicos. Sepa, sin embargo, que en el español oral europeo meridional se usa la calor sin ningún sofocón, y en Andalucía la calor, las calores. Del Caribe no dicen ni jota, pero sabemos que aquí ambas alternan (esta calor, este calor). Los “entendidos desaconsejan” usarlo como femenino porque no es “español estándar” (ese que nadie habla). ¿Quiere mi opinión? Pienso que el calor no es tan caluroso como la calor... Esta calor a mí me sugiere una temperatura insoportable. El calor es, creo, más llevadero. ¿Será calor masculino, femenino o ambiguo? A lo mejor el/la calor es un hot flash incesante, que no discrimina por sexo.
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Bocadillos lingüísticos: ¿El calor o la calor?
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 10 años.