Yarimar Bonilla: navegando hacia lo desconocido
Este pasado verano, con las marchas que lograron la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, el pueblo puertorriqueño llevó a cabo uno de los movimientos más grandes de su historia. Si bien nos podría parecer un fenómeno único, es importante verlo dentro de una tendencia global más amplia. En lugares tan distintos como Hong Kong, Haití, Chile, Ecuador y el Líbano, manifestantes se han lanzado a las calles para pedir el fin a la corrupción, la austeridad, la política tradicional y la falta de democracia.
Otras columnas de Yarimar Bonilla
sábado, 20 de marzo de 2021
Las turistas “aterradoras”
En lugar de enfocarnos en el tipo de turismo que nos está llegando, deberíamos quizás reflexionar sobre cómo el turismo representa un acto violento en sí, basado en imaginarios racistas y sexistas, escribe Yarimar Bonilla
sábado, 28 de noviembre de 2020
Porra Ej
Si alguien se atreviera a decirle a mi abuela que botó su voto, o que las elecciones no cambiaron nada, seguramente se les reiría en la cara y les diría con una sonrisa, ¡Porra ej!, escribe Yarimar Bonilla
martes, 13 de octubre de 2020
Espatarrémonos
Yarimar Bonilla declara: “Queremos sentarnos sin tener que cruzar las piernas, sentir la brisa por donde nos plazca, y disfrutar la vida a pata suelta sin tener que ser responsables de los que tratan nuestros cuerpos como objetos de lujuria, o peor, propiedad ajena”
lunes, 21 de septiembre de 2020
La caravana de Bad Bunny
Bad Bunny nos ayudó a recordar que aun en la pandemia, la crisis, y repetidos desastres existen formas de gozar, escribe Yarimar Bonilla