Cuentapropista vs. empleado: las dos caras de la moneda
El artículo “If you are Getting a W-2, You’re a Sucker”, concluye que las personas que son empleadas están en una situación contributiva más vulnerable que los cuentapropistas. Esta percepción causa que en muchas ocasiones las personas estén inclinadas a preferir ser cuentapropistas. La flexibilidad de ser cuentapropista ha sido bienvenida luego de la pandemia y por el aumento en interés en el Gig Economy.
Otras columnas de Kenneth Rivera Robles
domingo, 3 de julio de 2022
La inflación y su efecto invisible sobre la responsabilidad contributiva
Ante esta inflación tan implacable, podemos estar perdiendo dinero para fines reales y estar sujetos al pago de contribuciones, escribe Kenneth Rivera Robles
domingo, 19 de junio de 2022
Siete preguntas contributivas sobre la venta de residencias
Estas transacciones tienen varias consecuencias contributivas que deben ser cuidadosamente analizadas, escribe Kenneth Rivera Robles
miércoles, 15 de junio de 2022
Inversionistas y el Capítulo 11 de Quiebras
El principio rector detrás de este procedimiento es proveer un nuevo comienzo para el deudor sin menoscabar sustancialmente los derechos de sus acreedores, escribe Kenneth Rivera Robles
domingo, 12 de junio de 2022
Pelea contributiva limpia
Se debe enmendar el plan para permitir al gobierno de Puerto Rico la reducción de gastos innecesarios o excesivos como un mecanismo que permita reducir las tasas contributivas, escribe Kenneth Rivera Robles