Evasión de impuestos: un asunto que hay que estudiar
La evasión contributiva se define como la porción de los impuestos que bajo el esquema legal vigente debieron ingresar en las arcas fiscales y no lo hicieron. O sea, que había una obligación legal de pagar un impuesto y no se cumplió con ella. El medir la evasión supone unos retos inmensos, pues obviamente el que no paga impuestos trata de esconder dicho hecho.
Otras columnas de Kenneth Rivera Robles
miércoles, 7 de abril de 2021
Aspectos económicos del mensaje de Pedro Pierluisi
En el área de impuestos, el gobernador omitió discutir la simplificación del sistema contributivo y la eliminación del impuesto al inventario, escribe Kenneth Rivera Robles
martes, 6 de abril de 2021
Giveaways, influencers y Hacienda
El aumento en la popularidad de las redes sociales ha creado unas nuevas formas y figuras de negocio no tradicionales que usan predominantemente estos medios, escribe Kenneth Rivera-Robles
lunes, 29 de marzo de 2021
Urge lograr acceso a nuevos fondos del Crédito al Trabajo
Es necesario aprobar legislación local para aumentar el Crédito al Trabajo y obtener fondos adicionales, según las disposiciones de la nueva ley de estímulo federal ARPA, escribe Kenneth Rivera Robles
domingo, 28 de marzo de 2021
Las mil y una noches del impuesto al inventario
Aunque todos concurrimos con que es un mal impuesto, cada vez que es atacado surge una nueva teoría de por qué el impuesto al inventario no debe ser eliminado, escribe Kenneth Rivera.