OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

La lingüista Aida Vergne rinde homenaje en su Bocadillo a la Dra. María Vaquero.

9 de marzo de 2015 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Hoy se rompe una lanza. Hoy también, la Academia Puertorriqueña de la Lengua presenta el Diccionario de la lengua española; excelente ocasión para ceder este Bocadillo a la Dra. María Vaquero (q.e.p.d.): “(…) Yo quiero romper, hoy, una lanza por este libro valiente. Quiero hacer un paréntesis y brindar hoy por el vilipendiado diccionario que permite a los olímpicos escritores ser, precisamente, olímpicos e irreverentes: si no existiera, ¿cómo proclamarían su herejía triunfante y contagiosa? Pues mire, si no existiera, estos escritores serían, en esto, como los demás mortales, que solemos escribir más o menos lo que nos da la gana, pero sin el aura brillante de la disidencia, siempre atractiva. Yo quiero romper, hoy, una lanza por el diccionario, que acumula, sin pretensiones de historiador, la vida colectiva, y que, por lo mismo, se me aparece como el curriculum vitae de los pueblos en apretado manojo de palabras, espejo de la Historia. Y brindo por este curriculum vitae de la lengua, con todas las arbitrariedades de lo vital, y con todas las incongruencias que produce el afán por tomarle el pulso cierto a la lengua viva, siempre impredecible. (Fragmento de artículo publicado en END, en 1988, titulado: “Una lanza por el diccionario” de la Dra. Vaquero.) Sus investigadores lingüísticos y exalumnos siempre atesoraremos el inmenso privilegio de haberla conocido y recibido sus enseñanzas. Doctora, hoy, otra vez, USTED rompe una lanza.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: